Eje cronológico italia

  • Fundación de Roma (753 a.C.)
    753 BCE

    Fundación de Roma (753 a.C.)

    Según la leyenda, Roma fue fundada por Rómulo y Remo el 21 de abril del año 753 a.C. Esta fecha marca el inicio de una ciudad que pasaría de ser un pequeño asentamiento a la capital de uno de los mayores imperios de la historia.
  • República Romana (509 a.C.)
    509 BCE

    República Romana (509 a.C.)

    En este año se abolió la monarquía y se instauró la República Romana. Este nuevo sistema permitió la participación política de los ciudadanos (aunque limitada a los patricios al principio) y sentó las bases del derecho romano.
  • Imperio Romano (27 a.C.)
    27 BCE

    Imperio Romano (27 a.C.)

    Octavio, sobrino de Julio César, se convierte en el primer emperador bajo el nombre de Augusto. Comienza así el Imperio Romano, una época de expansión territorial, prosperidad y desarrollo cultural que duraría siglos.
  • División del Imperio Romano (395 d.C.)
    395

    División del Imperio Romano (395 d.C.)

    El emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus dos hijos: el Imperio Romano de Occidente (con capital en Roma) y el de Oriente (con capital en Constantinopla). Italia quedó en el occidental, que pronto colapsaría.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.)
    475

    Caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.)

    El último emperador romano, Rómulo Augústulo, fue depuesto por el caudillo germano Odoacro. Se considera el fin de la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media en Europa.
  • Reino Ostrogodo e Invasiones Bárbaras (siglo V-VI)
    498

    Reino Ostrogodo e Invasiones Bárbaras (siglo V-VI)

    Italia fue gobernada por pueblos bárbaros como los ostrogodos, y más tarde invadida por los lombardos. Esto causó una fragmentación política y la ruralización del territorio.
  • El Renacimiento (siglos XIV-XVI)
    1388

    El Renacimiento (siglos XIV-XVI)

    Italia fue la cuna del Renacimiento, un movimiento cultural que transformó el arte, la ciencia y el pensamiento. Ciudades como Florencia, Roma y Venecia fueron centros de innovación con figuras como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Maquiavelo.
  • Guerras italianas (1494-1559)
    1494

    Guerras italianas (1494-1559)

    Grandes potencias extranjeras (España, Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico) lucharon por el control de los Estados italianos. Italia quedó dividida y dominada por potencias extranjeras durante siglos.
  • Unificación Italiana (Risorgimento) (1815-1871)

    Unificación Italiana (Risorgimento) (1815-1871)

    Durante el siglo XIX, figuras como Giuseppe Garibaldi, Camillo Cavour y Víctor Manuel II lideraron el proceso de unificación nacional. En 1861 se proclamó el Reino de Italia, y en 1871 Roma fue declarada su capital.