-
España permite el paso de tropas francesas para invadir Portugal, lo cual marca el inicio de la ocupación francesa.
-
España y Francia son derrotadas por la flota inglesa, debilitando el poder marítimo español.
-
El levantamiento del 2 de mayo en Madrid desencadena una resistencia popular contra las tropas francesas.
-
Fernando VII obliga a Carlos IV a abdicar tras un levantamiento popular que demuestra la debilidad de la monarquía.
-
Napoleón fuerza a Carlos IV y Fernando VII a renunciar al trono y nombra rey a su hermano José I.
-
Primera derrota en campo abierto de las tropas napoleónicas, impulsando la resistencia española.
-
A pesar de la victoria en Bailén, Francia ocupa la mayor parte del país; las guerrillas se convierten en el principal método de resistencia. Cádiz es la única ciudad libre y donde se encuentran las Cortes,
-
España, junto con Portugal e Inglaterra bajo el mando del general Wellington, comienzan a recuperar territorio. Destacan victorias en Arapiles (1812), Vitoria y San Marcial (1813).
-
Napoleón devuelve la corona a Fernando VII y acuerda la retirada de las tropas francesas.
-
Las tropas francesas abandonan España, pero el conflicto deja una crisis económica, demográfica e infraestructural.