-
José Canalejas Méndez fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista.
Fue ministro de Fomento, de Gracia y Justicia, de Hacienda y ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y nuevamente ministro de Fomento y ministro de Gracia y Justicia durante el reinado de Alfonso XIII. -
Antonio Maura y Montaner fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII. Hasta 1902 perteneció a la facción gamacista del Partido Liberal, fue también ministro de Ultramar entre, ministro de Gracia y Justicia y ministro de Gobernación.
-
Eduardo Dato e Iradier fue un abogado y político español, varias veces ministro y presidente del Consejo de Ministros durante el período de la Restauración.
Era importante en el Partido Conservador, llegó a ocupar las carteras de Gobernación, Gracia y Justicia, Estado y Marina, así como la presidencia del Consejo de Ministros en tres ocasiones. -
Miguel Primo de Rivera ingresó en el ejército a los catorce años y desarrolló la mayor parte de su carrera en destinos coloniales: Marruecos, Cuba y Filipinas fueron los escenarios que le permitieron ascender rápidamente por méritos de guerra, de manera que en 1912 ya era general. También fue senador en el año 1921. Sus posiciones políticas, consolidadas a lo largo de su carrera, le llevaron a defender el abandono de las colonias africanas.
-
-
-
Alfonso XIII de España, llamado "el Africano", fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad. Durante su minoría de edad ejerció la Regencia su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-