-
-
Se conoce con el nombre de gobierno largo de Antonio Maura al gobierno presidido por el conservador Antonio Maura que estuvo en el poder en España entre enero de 1907 y octubre de 1909 durante el periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII.
-
La crisis de la Restauración en España fue el período de declive de la monarquía borbónica a comienzos del siglo XX. Marcó el final de la Restauración, la etapa de la historia de España que comenzó con el restablecimiento de la monarquía y el regreso de los Borbones al trono español en 1874.
-
-
Entre enero y abril de 1906 se celebró en Algeciras la conferencia que sancionó la pérdida de independencia de Marruecos y la supuesta legitimidad de Francia y España para ocupar el país norteafricano, con el pregonado objetivo de «protegerlo».
-
La Ley electoral de 1907 fue una ley electoral española aprobada por las Cortes en agosto de 1907 durante el gobierno largo de Antonio Maura. Reformó la ley electoral de 1890 y estuvo vigente durante el resto del periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII.
-
-
-
Lunes 26 de julio de 1909. En Barcelona los obreros han llamado a la huelga general para protestar por el envío forzoso de reservistas a la Guerra de Melilla.
-
Liderado por José Canalejas proponía la modernización del país.
-
El Tratado de Fez fue un tratado que se firmó el 30 de marzo de 1912, en cual el sultán Abdelhafid de Marruecos cedió la soberanía de su país a Francia, convirtiéndose en un protectorado francés.
-
José Canalejas Méndez fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista.
-
La crisis del verano de 1917 en España fue la consecuencia de un creciente descontento social, que se extendió a los sectores y fuerzas que se encontraban al margen del Sistema Político de la Restauración, agudizado como consecuencia de la Primera Guerra Mundial.
-
Impulsado por Maura, configuró un gabinete con la participación de los líderes dinásticos. Fue un fracaso, pues la diferencia entre los partidos impidieron llevar a cabo las reformas.
-
Trienio Bolchevique es la denominación que, en referencia a la influencia de la revolución rusa de 1917 y de los revolucionarios bolcheviques, le da la historiografía española al período comprendido entre los años 1918 y 1920 (o 1921), etapa que se caracterizó por una elevada conflictividad social en el marco de la crisis de la Restauración.
-
-
-
El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad marroquí de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas.
-
-
-
-
El desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 en Alhucemas por el ejército y la Armada española y, en menor medida, un contingente aliado francés, que propiciaría el fin de la guerra del Rif.
-
-
-
-
-
El Pacto de San Sebastián designa la reunión promovida por la Alianza Republicana que tuvo lugar en San Sebastián el 17 de agosto de 1930, a la que asistieron representantes de casi todos los partidos republicanos españoles y en la que se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española. En octubre de 1930 se sumaron al Pacto, en Madrid, las dos organizaciones socialistas, el PSOE y la UGT.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El 20 de julio el aviador Juan Antonio Ansaldo va a Estoril a recogerle con su avioneta para trasladarle a Burgos. El aparato se estrella en el despegue y Sanjurjo muere en el accidente. Según el piloto, el accidente se produjo por el exceso de equipaje del que él, personalmente, ya había advertido al General.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-