-
El 12 de diciembre de 1052 García Sánchez III, consagra el Monasterio de Santa María la Real de Nájera. Lo quiere decorar trayendo los cuerpos de santos de la comarca, pidiendo la aprobación a los obispos Sancho de Pamplona, García de Álava y Gómez de Burgos.
-
El 4 de junio de 1076, Sancho Garcés IV fue asesinado en Peñalén. Su hermano Ramón le precipitó al vacío desde un barranco.
-
El 24 de enero de 1110, las tropas de Alfonso I "el batallador" se enfrentan en la Batalla de Valtierra con las tropas musulmanas del emir de Saraqusta.
-
El 11 de noviembre de 1157, Sancho VI reitera su fidelidad a Sancho III (El Deseado) , sucesor del emperador en Castilla y viudo ya de Blanca; le rinde el oportuno homenaje en los mismos términos y condiciones que hiciera el anterior rey de navarra García V Ramirez a su padre Alfonso VII "El Emperador"
https://www.fuenterrebollo.com/Sala-Reyes/sancho3.html
http://www.enciclopedianavarra.com/?page_id=18364 -
Sancho VII de Navarra, conocido como "el Fuerte", fue rey de Navarra desde 1194 hasta 1234, año en el que murió el 7 de abril en el Castillo de Tudela año de su muerte en Navarra. Era hijo y heredero de Sancho VI "El Sabio" de la dinastía Jimena.
-
El 8 de mayo de 1234, Después de jurar los Fueros de Navarra, Teobaldo es alzado rey de navarra, a quién se le reconoce como soberano. Con este nombramiento, se compromete a guardar las leyes consuetudinarias del Reino. De esta forma se evita unirse al Reino de Aragón por la falta de descendencia de Sancho el Fuerte.
http://reyesmedievales.esy.es/navarrateobaldo1eltrovador.htm -
En noviembre de 1354, el Papa invita a Carlos II a participar en las negociaciones de paz de Aviñón. El monarca navarro quiere evitar a toda costa un acuerdo de paz anglo-francés, sobre todo si implica al rey Eduardo III renunciar a la corona. Negociaciones que finalizan con un pacto para repartirse Francia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_II_de_Navarra#Negociaciones_de_paz -
El 13 de agosto de 1408 Blanca es designada vicaria del reino de Sicilia, cuando su marido parte en una expedición militar al reino de Cerdeña. En las funciones de gobierno, será ayudada por un Consejo formado por administradores y representantes de las principales ciudades sicilianas, así como personalidades de Cataluña. https://casarealdeespana.es/2016/07/06/blanca-i-reina-de-navarra/
-
El 8 de septiembre de 1423, Carlos III, firma el Privilegio de la Unión. Unificando los tres burgos de Pamplona, el de Navarrería, San Cernin y San Nicolás, históricamente enfrentados. Terminando de esta forma conflictos que comprometían la seguridad e integridad de la ciudad.
-
El 9 de agosto de 1427 el padre de Leonor, le hace jurar en las Cortes de Pamplona sobre su caso, lugar y extensión, aunque sus dos hermanos sean reconocidos como legítimos herederos del trono, y presta juramento de sucesión al trono de Navarra. Carlos, Príncipe Viana y Blanca.