-
Joaquín Costa, el mayor representante del movimiento del conocido Regeneracionismo promueve el cambio en las clases políticas y la sociedad española del momento.
-
Se inaugura el parque del Tibidabo.
-
Fundación del Real Madrid por el madrileño Juan Palacios y los hermanos barceloneses Juan y Carlos Padrós bajo el nombre de (Sociedad) Madrid Foot-ball Club.
-
Mayoría de edad e inicio del reinado de Alfonso XIII. Tras los años de regencia de su madre, María Cristina, viuda de Alfonso XII desde la muerte del rey anterior en 1885. Aquí hay un vídeo que explica un poco su vida: https://www.youtube.com/watch?v=JdX9WwW8YJo
-
Nace el diario ABC. El ejemplar costaba entonces 10 céntimos. Fundado por el innovador pero conservador Torcuato Luca de Tena con su propio dinero, fue un diario de tendencia monárquica y liberal-conservadora que apoyaba al rey Alfonso XIII que reinaba en esos momentos.
-
Nicolás Salmerón y Antonio Lerriux crean la Unión Republicana, unión de todas las fuerzas republicanas del país en el contexto de la Restauración. En las elecciones de 1905 obtendrían 30 escaños.
-
Antonio Maura, abogado y líder del Partido Conservador, es elegido presidente del gobierno, en sustitución de Raimundo Fernández Villaverde. Durante su mandato elabora un proyecto de administración con tendencias regionalistas, con el objetivo de resolver el problema catalán y acabar con la corrupción electoral. Su proyecto y las continuas divergencias con el rey Alfonso XIII le procuraron fuertes oposiciones, por lo que presentó su dimisión a finales de diciembre de 1904.
-
-
Se concede el premio Nobel de medicina a Santiago Ramón y Cajal por sus estudios sobre la transmisión neuronal
-
Cuando Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia regresaban al Palacio Real, después de su boda, sufrieron un atentado mediante una bomba escondida en un ramo de flores, lanzada por el anarquista Mateo Morral a su carroza, frente al número 88 de la calle Mayor de Madrid, del que lograron salir ilesos milagrosamente. Vídeo del atentado: https://www.youtube.com/watch?v=yfUAIhKvBho
-
Alejandro Lerroux, descontento con el nacionalismo republicano catalán crea el Partido Radical.
-
Se crea el sindicato anarquista CNT.
-
Tras las elecciones generales es elegido presidente del gobierno José Canalejas. Durante su mandato se establece el servicio militar obligatorio y se limita la instalación de órdenes religiosas en España mediante la denominada ” Ley del candado “. Intentó además convertir al país en lo más parecido a una auténtica democracia, luchando contra el caciquismo y el fraude electoral.
-
Es asesinado a los 58 años el presidente del gobierno José Canalejas. El autor del magnicidio fue Manuel Pardiñas Serrano, cuando el presidente se encontraba ante el escaparate de una librería de la Puerta del Sol al lado de la calle Carretas. Fue enterrado en el Panteón de hombres ilustres, al lado de la basílica de Nuestra Señora de Atocha.
-
Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones, sucede a Canalejas como presidente del gobierno.
-
España se declara neutral en la Primera Guerra Mundial.
-
Tras la Revolución Rusa, en España se producen numerosos desórdenes revolucionarios, sobre todo durante el mes de agosto en Barcelona, promovidos por la Liga Regionalista, que serán reprimidos por la policía y el ejército. La crisis económica, el viejo sistema de alternancia de partidos políticos desde la Restauración y las diferencias sociales entre la burguesía y el proletariado serán el origen de los sucesos.
-
Después de doce años de obras de construcción, se inaugura en Madrid el edificio del Palacio de Comunicaciones, dentro de la reestructuración que se diseña para la Plaza de las Cibeles. Los arquitectos responsables son Antonio Palacios y Joaquín Otamendi.
-
El rey Alfonso XIII inaugura la nueva red de Metro de Madrid, siendo la primera linea el trayecto entre la Puerta del Sol y la Glorieta de Cuatro Caminos.
-
El comandante de infantería José Millán-Astray funda la Legión Española, una fuerza militar ligera, asociada al Ejército de Tierra y dividida en tercios. Millán-Astray llegó a la conclusión de que España necesitaba un cuerpo de soldados profesionales, no de reemplazo, con una moral y espíritu de cuerpo que fueran equiparables a los de la Legión Extranjera Francesa.
-
Es asesinado a tiros el presidente Eduardo Dato, en un atentado llevado a cabo por los anarquistas Pedro Mateu Cusidó, Luis Nicolau Fort y Ramón Casanellas Lluch, desde un sidecar en marcha en la madrileña Puerta de Alcalá. Su apoyo a la represión de la subversión social y a la llamada Ley de Fugas, que fue utilizada por la policía para llevar a cabo asesinatos sin juicio previo, lo convirtieron en blanco de los anarquistas.
-
Grave derrota militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim cerca de la localidad marroquí de Annual, el 22 de julio de 1921, que supuso una redefinición de la política colonial de España en la Guerra del Rif y se conocerá como el Desastre del Annual. La crisis política que provocó esta derrota fue una de las más importantes de las muchas que socavaron los cimientos de la monarquía liberal de Alfonso XIII.
-
Tras una escisión del PSOE y con la idea de unirse a la III Internacional convocada por Lenin, un grupo de disidentes forma el Partido Comunista de España.
-
Tras un conjunto de factores conflictivos para el gobierno y la sociedad de principios de siglo, como la Guerra de Marruecos, la huelga general de 1917y la crisis económica tras la Primera Guerra Mundial, se produjo el 13 de septiembre de 1923 la sublevación en Barcelona de Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña. Se disolvieron las cortes y las diputaciones provinciales.
-
Pacto de San Sebastián. Acuerdo entre las fuerzas de izquierda, republicanos y nacionalistas para proclamar la república.
-
Primo de Rivera dimite al no contar con el apoyo del ejército.
-
Alfonso XIII abandona España tras las elecciones municipales de Abril.
-
Tras las elecciones municipales convocadas en toda España se proclama la Segunda República. Vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OZirgERQ2qc
-
-
-
Fundación de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) que con Gil Robles gana las elecciones de Noviembre.
-
El gobierno de radicales y cedistas pretendió poner en funcionamiento un programa de reformas introduciendo en la Constitución todo aquello que defendían: creación de una segunda Cámara (Senado), defensa de los privilegios de la Iglesia, abolir la reforma agraria y freno a las autonomías. La consecuencia fue el aumento del descontento social y la desconfianza de catalanes y vascos que veían mermadas sus aspiraciones autonómicas.
-
-
Lerroux tras dimitir vuelve a formar el gobierno.
-
-
-
-
José Calvo Sotelo, líder parlamentario de la oposición al Frente Popular, fue asesinado por un grupo de compañeros de José Castillo.
-
Golpe de estado contra la II República meses después de la victoria en las urnas del Frente Popular. Se inicia la Guerra Civil Española.
-
-
-
-
-
-
-
-
Se celebra un referéndum tras el cual se aprobará la Ley Orgánica del Estado.
-
-
El príncipe Juan Carlos, nombrado sucesor a la Jefatura del Estado a título de rey.
-
Procesos de Burgos contra varios detenidos de ETA.
-
El Almirante Luis Carrero Blanco es nombrado Presidente del Gobierno. Torcuato Fernández Miranda será el vicepresidente y López Rodó ministro de Asuntos Exteriores.
-
Un atentado terrorista, perpetrado por ETA en la calle Claudio Coello de Madrid, termina con la muerte del Presidente del Gobierno Carrero Blanco y dos ocupantes de su coche, que fue proyectado a 15 metros de altura y cayó cobre un colegio de la zona.
-
Carlos Arias Navarro, antiguo alcalde de Madrid, Director General de Seguridad y Ministro de Gobernación, es nombrado nuevo Presidente del Gobierno.
-
En previsión de una posible enfermedad de Franco, y según el artículo 11 de la Ley Orgánica del Estado, el Príncipe Juan Carlos asume la Jefatura del Estado
-
Muere Francisco Franco, a las 5:25 de la madrugada en la Ciudad Sanitaria de la Paz. Vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IbTcTnxGjVo
-
Juan Carlos de Borbón presta juramento ante las Cortes y el Consejo del Reino como nuevo monarca y Jefe de Estado español.
-
Se constituye el primer gobierno del Rey. Presidente del Gobierno: Carlos Arias Navarro. Ministro de Exteriores. José María de Areilza. Ministro de la Gobernación: Manuel Fraga Iribarne. Ministro de Trabajo. José Solís Ruiz.Ministro Secretario General del Movimiento: Adolfo Suárez González. Presidente de las Cortes y del Consejo del Reino: Torcuato Fernández Miranda.
-
Sale a la calle el primer ejemplar del nuevo diario El País. Fundado por José Ortega Spottorno, creador del grupo Prisa e hijo de José Ortega y Gasset, tuvo como primer director a Juan Luis Cebrián y fue el primer periódico de la democracia.
-
Dimite el Presidente del Gobierno Arias Navarro. El Rey Juan Carlos designará como nuevo presidente a Adolfo Suárez.
-
Se apoya la nueva Ley de Reforma Política por mayoría en referéndum.
-
Un atentado terrorista cometido por un grupo de extrema derecha contra un bufete de abogados de CCOO, causa la muerte de 5 de ellos, en el número 55 de la calle Atocha de Madrid. Los culpables serán condenados el 4 de marzo de 1980 a 190 años de prisión.
-
En el aeropuerto tinerfeño de Los Rodeos, chocan dos aviones Jumbo de las compañías KLM y Panamerican con un resultado de 560 muertos y 72 supervivientes.
-
El ministro de la Gobernación, Rodolfo Martín Villa, aprueba la legalización del Partido Comunista de España.
-
Con una participación del 80%, los españoles eligen a los nuevos miembros de las Cortes. Antonio Hernández Gil será el nuevo presidente y a la vez el Rey elige a 41 nuevos senadores, entre ellos Domingo García Sabell, Camilo José Cela, Valentín Paz Andrade, Torcuato Fernández Miranda o Fernando Abril Martorell. Los partidos con mayor representación serán la UCD, el PSOE y AP.
-
Es aprobada en Referéndum la nueva Constitución Española, con un 76% de participación, un 87,16% de votos afirmativos y un 8,58 de negativos, entre ellos el famoso “ No “ de Blas Piñar.
-
Las primeras elecciones democráticas para elegir el partido gobernante en España, se cierran con la victoria de UCD con 172 escaños, seguido del PSOE con 116, el PCE con 22, CD 9, PNV 8, CDC 7, HB 4, PSA 4, UN 1, BN-PG, 1, UPC 2. EL nuevo Presidente del Gobierno será Adolfo Suárez.
-
Muere, con 52 años, Félix Rodríguez de la Fuente, junto a dos cámaras de su equipo y un piloto en un accidente de avioneta, mientras filmaban un programa en Alaska.
-
Multitud de casos detectados de neumonía atípica por consumo de aceite de colza envenenado.
-
El Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, dimite de su cargo.
-
Intento de Golpe de Estado en el Congreso de los Diputados, por el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, mientras se celebraba la elección de Leopoldo Calvo Sotelo como nuevo Presidente del Gobierno. Son detenidos el teniente general Milans del Bosch y varios oficiales más. Además es cesado el general Armada.
-
Leopoldo Calvo Sotelo elegido nuevo Presidente del Gobierno, con 186 votos a favor y 156 en contra.
-
Milans del Boch y Tejero son condenados a 30 años de prisión por el intento de golpe de estado. El general Alfonso Armada a 6.
-
Empieza el Mundial de Futbol en España, que ganará Italia al derrotar en la final a Alemania. La mascota fue el Naranjito.
-
Con un 75% de participación se celebran elecciones generales en España, en las que gana el PSOE con 202 escaños, seguido de AP con 107 y UCD con sólo 11. La UCD, con Landelino Lavilla de líder se hunde estrepitosamente. Felipe González será el nuevo Presidente del Gobierno español.
-
Arde la famosa discoteca madrileña Alcalá 20, y mueren 82 personas y resultan 24 heridas, debido a numerosos problemas de seguridad. Unos años después los propietarios fueron condenados por imprudencia temeraria.
-
Felipe González cambia su gobierno. Cesa Miguel Boyer y lo sustituye Carlos Solchaga. Francisco Fernández Ordóñez será el nuevo Ministro de Asuntos Exteriores y el gallego Abel Caballero Ministro de Transportes.
-
España es admitida, junto a Portugal, en la Comunidad Económica Europea, que pasa a tener 12 miembros.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se comienza a utilizar el Euro como moneda oficial de la Unión Europea.
-
Atentado terrorista por una fracción de Al Qaeda en España en la estación de tren de Atocha. Mueren 191 personas.
-
El PSOE gana las elecciones generales y es elegido presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
-
ETA hace estallar un coche bomba en el Campo de las Naciones de Madrid horas antes de que los Reyes inaugurasen ARCO.
-
Muere Adolfo Suárez González, a los 81 años de edad. Adolfo Suárez fue el primer presidente del gobierno elegido democráticamente en 1977, tras la muerte de Franco, y consiguió que se llevara a cabo una transición política moderada en el país.
-
e repiten las elecciones generales en las que vuelve a vencer el Partido Popular. Dimisión de Pedro Sánchez de la secretaría general del PSOE. Mariano Rajoy es investido presidente del Gobierno en minoría con el apoyo de Ciudadanos y la abstención del PSOE.
-
-
Atentados yihadistas en Barcelona y Cambrils.
-
-