Definicion de historia

EJE CRONOLOGICO DE LA 1ª EVALUACION

  • Period: 1000 BCE to 476

    Edad Antigua

    Comienza con la llegada de los Fenicios y termina con la caída del imperio romano
  • FENICIOS
    850 BCE

    FENICIOS

    Los fenicios llegaron a la península por el sur de Andalucía y Portugal
  • GRIEGOS
    701 BCE

    GRIEGOS

    La llegada de los griegos a la península en busca de metales, aceite de oliva,sal…
  • CARTAGINENSES
    501 BCE

    CARTAGINENSES

    Ocupan gran parte del centro y sur de la península
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquista de Hispania por Roma

    Se produce dentro de las guerras púnicas. Y supone la unificación de la península
  • Fundación de Emérita Augusta
    25 BCE

    Fundación de Emérita Augusta

    Después de la primera derrota a los cántabros, se funda Emérita Augusta
  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    Debido a la crisis Hispana, los pueblos germanos aprovecharon para conquistar. Al final lo consigue y da lugar al reino visigodo
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Empieza con la caída del Imperio Romano y termina con el descubrimiento de América
  • Period: 507 to 711

    Reino visigodo

    Llegada de los visigodos a la península y conquista
  • Liber Ludiciorum
    654

    Liber Ludiciorum

    Recesvinto promovió la ley única
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Rápida conquista, duró hasta el 714, Musulmanes derrotan al rey visigodo Rodrigo
  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de Damasco

    Al-Ándalus se integra como provincia del califato de Damasco
  • Period: 711 to 1492

    Al-Ándalus

    Musulmanes en la península
  • Period: 711 to 1031

    1ª Fase de la expansión Cristiana

    Ríos y cordilleras harán de fronteras naturales entre los reinos cristianos y Al-Andalus. El Sistema Ibérico dividirá las zonas conquistadas por los reinos occidentales y orientales
  • Conquitas a los poitiers
    732

    Conquitas a los poitiers

    En Francia y se replegarán hacia la península y será controlada casi toda
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente

    Abd-Al-Rahman llega a la península y se autoproclama emir independiente
  • 929

    Inicio del califato de Córdoba

    Abd-al-rahman III se proclama califa, creando el califato de Cordoba
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    Al-Ándalus adquiere la independencia definitiva
  • 1031

    Desintegración del Califato

    Se forman los reinos Taifas, en los que se había dividido el Califato
  • Period: 1031 to 1086

    Reinos de Taifas

    La península se divide en reinos llamados taifas
  • Period: 1090 to 1212

    Invasión de Almorávides y almohades

    Beréberes de pueblos del norte de África
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Donde los Reyes Católicos derrotan a los almohades , solo resiste el reino de Granada
  • Period: 1238 to 1492

    Reino de Granada

    Único reino superviviente de Al-Ándalus hasta su completa eliminación
  • Period: 1469 to 1516

    Los reyes católicos

    Unión dinástica entre Fernando de Aragón de Isabel de Castilla
  • Period: 1482 to 1492

    La reconquista de Granada

    Los reyes católicos querían unificar políticamente y religiosamente toda la península y para eso debían conquistar el reino de Granada
  • 1492

    Unificación de la península

    Una sola religión y la civilización occidental
  • Apr 17, 1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Firma las Capitulaciones de Santa Fe con los Reyes Católicos
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Cristóbal Colón llega a guanahani y también explora Cuba y la Española
  • 1494

    Tratado de Tordesillas

    Reserva Africa y la mayor parte de Asia a Portugal, concede el actual Brasil a Portugal
  • Muerte de Colón
    1506

    Muerte de Colón

    Muere Cristóbal Colón, sin saber que había descubierto un nuevo continente
  • Leyes de Burgos
    1512

    Leyes de Burgos

    Se prohíbe la esclavitud y aparece la encomienda
  • Period: 1519 to 1520

    Imperio Azteca

    Hernán Cortés derrota al emperador Moctezuma
  • Period: 1524 to

    Consejo de Indias

    Gobierno, redacción y recopilación de Leyes de Indias
  • Period: to

    Felipe III

    Reinado de Felipe III
  • Expulsión de los Moriscos

    Expulsión de los Moriscos

    Como consecuencia ocurrieron una a pérdidas geográficas y de mano de obra agraria y especializada
  • Period: to

    Guerra de los 30 años

    Conflicto europeo de origen religioso y político entre potencias católicas y protestantes que terminó con la Paz de Westfalia y marcó el declive del poder español en Europa
  • Unión de armas

    Proyecto del conde-duque de Olivares que buscaba que todos los territorios de la Monarquía Hispánica contribuyeran con hombres y recursos al ejército común del imperio
  • Period: to

    Rebelión de Cataluña

    Levantamiento contra el gobierno de Felipe IV por las cargas del proyecto de la Unión de Armas
  • Period: to

    Rebelión de Portugal

    Levantamiento contra el dominio de Felipe IV que puso fin a la unión con España y dio origen a la independencia portuguesa bajo el rey Juan IV
  • Paz de westfalia

    Conjunto de tratados que puso fin a la Guerra de los Treinta Años
  • Period: to

    Carlos II

    Reinado de Carlos II
  • Period: to

    Felipe V

    Es el primer rey de la dinastía borbónica en España
  • Muerte Carlos II

    Muere Carlos II, sin sucesor
  • Decretos de nueva planta

    Decretos de nueva planta en Valencia y Aragón
  • Period: to

    Luis I

    Reino en España porque era el hijo de Felipe V, debido a su temprana muerte su reinado tuvo una corta duración y fue sucedido por su padre
  • Period: to

    Fernando VI

    Es el Hijo de Felipe V. Se centró en fortalecer la economía y administración interna de España
  • Period: to

    Tratado de Utrecht

    Felipe V reconocido como rey a cambio de renunciar a sus derechos sucesorios (Francia), privilegios comerciales a Gran bretaña con la América Hispana y pérdidas territoriales Europa y el Mediterraneo
  • Fin de la guerra en España

    Las tropas de Felipe V entran en Barcelona
  • Decretos de nueva planta

    Decretos de nueva planta en Cataluña
  • Period: to

    Carlos III

    Hermano de Fernando VI, también rey de la dinastía borbónica en España
  • Period: to

    Pactos de Familia

    En Francia, enfrentamiento contra Austria
  • Period: to

    Carlos IV

    Es el hijo de Carlos III. Su reinado estuvo marcado por la crisis provocada por la Revolución Francesa y la invasión napoleónica que llevó a su abdicación
  • Period: to

    El depotismo ilustrado

    Forma de gobierno en la que los monarcas aplicaron ideas de la Ilustración para modernizar sus reinos, pero sin renunciar a su poder absoluto. Su lema fue “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”
  • Period: to

    Manuel Godoy

    Político y militar, favorito y valido de Carlos IV (1792-97/1801-08). Dirigió la política española y firmó tratados decisivos como el de Basilea y el de Fontainebleau
  • Period: to

    José de san Martín

    Militar que desempeñó un papel fundamental en la emancipación de las colonias españolas en América participó en la guerra de la independencia española
  • Period: to

    Gaspar Melchor de jovellanos

    Político, jurista y escritor ilustrado español. Defendió la educación, las reformas económicas y la modernización del país siguiendo las ideas de la Ilustración
  • Period: to

    Simón bolívar

    Militar y político que desempeñó un papel fundamental en la emancipación de las colonias españolas. En América protagonizó las independencias de las actuales, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela
  • Carlos IV

    Carlos IV

    Carlos IV accede al trono de España tras la muerte de su padre, Carlos III
  • Period: to

    Crisis del Antiguo Régimen en España

    Periodo de transición caracterizado por el declive del absolutismo y el surgimiento de las ideas liberales y nacionalistas
  • Revolución francesa

    Acuerdo firmado entre España y Francia mediante el cual España se alió con Francia contra Gran Bretaña durante las guerras napoleónicas
  • Period: to

    Guerra con Francia

    España declara la guerra a la Francia revolucionaria tras la ejecución de Luis XVI
  • Paz de Basilea

    Fin de la guerra contra Francia
  • Tratado de Badajoz

    Fin de la Guerra de las Naranjas contra Portugal. España anexa la región de Olivenza
  • Guerra de las naranjas

    Recuperación de Menorca
  • Tratado de Fontainebleau

    España permite el paso del ejército francés para invadir Portugal, lo que facilita la ocupación de España por Napoleón
  • Motín de Aranjuez, abdicaciones de Bayona e inicio de la Guerra de la Independencia

    Caída de Godoy, abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII en favor de Napoleón, y comienzo del conflicto contra los franceses
  • Invasión napoleónica

    Invasión napoleónica

    Tropas francesas invaden España, iniciando la Guerra de la Independencia
  • Period: to

    Guerra de la Independencia

    Conflicto entre los españoles y las tropas napoleónicas por la independencia nacional
  • Period: to

    José I bonaparte

    Político diplomático y abogado francés que fue rey de España desde 1808 hasta la firma del tratado de valençay en 1813, es decir durante la guerra de la independencia
  • Agustina de Aragón

    Relevó a un astillero herido de la puerta del portillo y disparó un cañón contra las tropas napoleónicas , frenando el asalto y convirtiéndose en un símbolo de la resistencia española
  • Disolución de la Junta Suprema Central

    Órgano creado para coordinar la resistencia, sustituido por el Consejo de Regencia
  • Period: to

    Primera fase de emancipación de las colonias americanas

    Comienzo de los movimientos independentistas en América Latina
  • Constitución de Cádiz

    Primera constitución española, de carácter liberal, promulgada por las Cortes de Cádiz
  • Tratado de Valençay

    Napoleón reconoce a Fernando VII como rey de España, poniendo fin formal a la guerra
  • Restauración del absolutismo

    Regreso de Fernando VII al trono y abolición de la Constitución de 1812
  • Period: to

    Restauración absolutista

    Periodo de gobierno absolutista de Fernando VII, marcado por la represión liberal
  • Period: to

    Emancipación colonias americanas

    Segunda fase de emancipación colonias americanas
  • Pronunciamiento de Riego

    Sublevación liberal del teniente coronel Rafael del Riego que obliga a Fernando VII a restaurar la Constitución de 1812
  • Period: to

    Trienio Liberal

    Periodo constitucional liberal en el reinado de Fernando VII
  • Alzamientos absolutistas

    Rebeliones contrarias al régimen liberal durante el Trienio Constitucional
  • Santa Alianza

    Los Cien Mil Hijos de San Luis. Intervención militar francesa que restaura el absolutismo en España
  • Period: to

    Década Ominosa

    Última etapa del reinado de Fernando VII, caracterizada por una fuerte represión
  • Isabel II

    Nace la futura reina de España, hija de Fernando VII y María Cristina
  • Muerte de Fernando VII

    Fallece el monarca, provocando el inicio de la primera guerra carlista por la sucesión
  • Period: to

    Primera Guerra Carlista

    Conflicto entre los partidarios de Isabel II y los carlistas que defendían a Carlos María Isidro
  • Period: to

    Construcción del Estado Liberal

    Periodo de consolidación del régimen liberal y las constituciones
  • Constitución de 1837

    Carta magna liberal progresista promulgada durante la regencia de María Cristina
  • Constitución de 1845

    Constitución de corte moderado durante el reinado de Isabel II
  • Revolución Gloriosa y Sexenio Democrático

    Derrocamiento de Isabel II y periodo de experimentación política: monarquía de Amadeo I, república y restauración
  • Constitución de 1869

    Constitución liberal y democrática promulgada tras la Revolución Gloriosa
  • Period: to

    Amadeo I de Saboya

    Rey de España elegido por las Cortes tras el derrocamiento de Isabel II; su reinado fue breve y conflictivo
  • Primera República

    Inicio después de la abdicación de Amadeo I, debido a la inestabilidad política, y finalizó con la restauración de la monarquía adquiriendo el trono Alfonso XII
  • Period: to

    Restauración borbónica

    Retorno de la monarquía borbónica con Alfonso XII y consolidación del sistema político de la Restauración
  • Constitución de 1876

    Constitución moderada que rigió durante casi cincuenta años en España
  • Period: to

    Guerra de Cuba y Filipinas

    Conflictos que culminaron con la pérdida de las últimas colonias ultramarinas de España frente a Estados Unidos