-
Fue un político e historiador español que llevó las riendas de la restauración de los borbones y que, gracias al sistema que fue implantando poco a poco, trajo la estabilidad a España tras unos años muy convulsos. Es una figura muy importante de la segunda mitad del siglo XIX en España gracias a ello. Nació en el 1828 y murió el 8 de agosto de 1897 asesinado disparado presuntamente por un radical ( a día de hoy su asesinato sigue siendo un misterio).
-
Martínez Campos es un personaje bastante relevante para entender la Restauración Borbónica. Él, incentivado por una serie de factores como por ejemplo la impaciencia de la aristocracia por la vuelta de la monarquía borbónica, realizó un pronunciamiento militar en diciembre de 1874 en favor de la vuelta de los borbones a España. Este es el hecho que precede esta vuelta, también será importante en la Guerra de Independencia de Cuba, donde comenzó siendo capitán general y derrotando a los rebeldes.
-
Fue el rey de España en los primeros años de la Restauración Borbónica tras la implantación y fin de la Primera República. Su reinado comenzó con el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. Murió a los 27 años a causa de una tuberculosis, fue sucedido por María Cristina de Habsburgo y posteriormente por Alfonso XIII
-
María Cristina fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y, una vez muerto éste, existe un vacío de poder (ya que su hijo, Alfonso, era recién nacido y no podía gobernar) por tanto ella cogió las riendas de España desde 1885 hasta 1902 que será cuando Alfonso XIII se convierta en mayor de edad con 16 años y reinará España durante estos años donde ocurrirán sucesos como el asesinato de Cánovas o el desastre de Cuba. Nació en 1858 y murió el 6 de febrero de 1929.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Alfonso será el rey que suceda a Alfonso XII y a María Cristina de Habsburgo tras la muerte prematura del monarca que dejó el trono vacío y que ocupó María Cristina en forma de regencia. Alfonso continuará con el modelo de la Restauración que su padre comenzó y, como bien sabemos, su reinado desembocará en una dictadura (la del general Primo de Rivera) y posteriormente su reinado concluirá en 1931 con la instauración de la Primera República. Nace el 17-5-1886 y muere el 28-2-1941.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Con 16 años
-