-
-
-
del 6 al 8 de noviembre de 1917
-
entre abril y septiembre de 1931
-
6/7/1877- 18/2/1949
Ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del Gobierno Provisional de la Segunda República y, finalmente el cargo de presidente de la República entre 1931 y 1936 -
-
-
-
Sanjurjo nace el 28 de marzo de 1932 y muere el 20 de julio de 1936.
Ocupó importantes puestos durante la monarquía de Alfonso XIII en la dictadura de Primo de Rivera y durante los primeros tiempos de la Segunda República. Fue uno de los militares implicados durante el golpe de Estado de julio de 1936, estaba previsto que fuera el comandante en jefe del bando sublevado pero el 20 de julio 1936 sufrió un accidente de avioneta y falleció -
-
-
-
-
del 10 al 12 de enero de 1933
-
En la segunda vuelta ganó el 3 de diciembre de 1933
-
Gobernó desde mayo de 1936 hasta el 17 de julio del 1936
Licenciado en derecho. Participó en el Pacto de San Sebastián de 1930. Fue el ministro de gobernación durante el Bienio socialista-republicano (1931-133) presidido por Manuel Azaña.
Murió en el exilio en 1950 -
-
-
Fue ministro de hacienda entre 1925 y 1930 durante la dictadura de Primo de Rivera.
Destacó como uno de los adversarios más tenaces de la República y contra la "lentitud casi senil" de los conservadores de la CEDA.
En la madrugada del 13 de Julio de 1936, se convirtió en el antecedente inmediato del levantamiento militar. -
Fue el segundo presidente de la Segunda República.
Fue un político, escritor y periodista. Destacó por la reforma que hizo durante su gobierno, el llamado bienio social-Azañista, y por su papel como jefe durante el bando republicano durante la Guerra Civil española