Eje cronológico. 2ª República

  • BIOGRAFÍA: Sanjurjo

    BIOGRAFÍA: Sanjurjo
    Fue un militar español, que colaboró con el Golpe de Estado de Primo de Rivera. Estableció un intento de golpe de Estado en Sevilla, que fracasó (1932). Le fue declarada la pena de muerte, pero finalmente fue encarcelado y se marchó al exilio a Portugal. Tras ser reconocido como Jefe Militar por Franco y Mola, Murió en 1936 durante un accidente de aviación cuando se disponía a viajar a Burgos para asumir la jefatura del Estado que le ofrecían los sublevados.
  • BIOGRAFÍA: Azaña

    BIOGRAFÍA: Azaña
    Político español, presidente de la Segunda República. Bajo la dictadura de Miguel Primo de Rivera abandonó el Partido Reformista y se declaró partidario de la República, fundando Acción Republicana. Al proclamarse la República, Manuel Azaña se integró en el gobierno provisional como ministro de la Guerra. Sustituyó a Alcalá-Zamora y estableció un amplio programa de reformas. Tras el Golpe de Estado de Franco, se enfrentó a Juan Negrín, pero perdió la guerra y se exilió en Francia en 1939.
  • BIOGRAFÍA: Emilio Mola

    BIOGRAFÍA: Emilio Mola
    Fue un militar español. En 1932 fue separado del ejército como sospechoso de connivencia con el fallido golpe de Estado del general José Sanjurjo; pero un posterior gobierno de la derecha (con Alejandro Lerroux y José María Gil Robles) le amnistió (1934). Trazó el plan para el golpe de Estado y dirigió su ejecución en julio de 1936; pero el golpe fracasó. Murió en un accidente de aviación en 1937, permitiendo que fuera Francisco Franco el que se hiciera con la jefatura del bando rebelde.
  • BIOGRAFÍA: Juan Negrín

    BIOGRAFÍA: Juan Negrín
    Fue un político español que presidió el último gobierno de la República. Fue nombrado ministro de Hacienda en el gobierno presidido por Francisco Largo Caballero. En 1937 sustituyó a Largo Caballero como presidente del gobierno. ofreció a los rebeldes entablar una negociación sobre la base de trece puntos que llevaran a una salida democrática del conflicto; pero la oferta fue rechazada por Franco. Tras el estallido de la 2ª Guerra Mundial, se exilió en México y en Francia. Murió en 1956.
  • BIOGRAFÍA: Calvo Sotelo

    BIOGRAFÍA: Calvo Sotelo
    Nació en Galicia. Fue ministro de hacienda en la fase del Directorio Civil en la Dictadura de Primo de Rivera. Sus decisiones más importantes dentro de este ministerio fueron la creación del Monopolio de Petróleo (CAMPSA). Fue una política muy intervencionista, y por ello, tuvo que dimitir en 1929. Finalmente murió asesinado en 1936.
  • Proclamación de la Segunda República Española

    Proclamación de la Segunda República Española
  • Reforma del Ejército. Ley Azaña

    Reforma del Ejército. Ley Azaña
  • Elecciones a Cortes Constituyentes

    Elecciones a Cortes Constituyentes
  • Gobierno provisional

    28 de junio de 1931 - 15 de octubre de 1931
  • Bienio de Izquierdas

    15 de octubre de 1931 - 19 de noviembre de 1933
  • Aprobación de la Constitución

    Aprobación de la Constitución
  • Constitución del Gobierno Provisional Presidido por Alcalá Zamora

    Constitución del Gobierno Provisional Presidido por Alcalá Zamora
  • Sublevación de Sanjurjo

    Sublevación de Sanjurjo
  • Aprobación de la Ley de Bases para la Reforma Agraria

    Aprobación de la Ley de Bases para la  Reforma Agraria
  • Aprobación del Estatuto de Cataluña

    Aprobación del Estatuto de Cataluña
  • Incidentes de Casas Viejas

    Incidentes de Casas Viejas
  • Ley de Congregaciones Religiosas

     Ley de Congregaciones Religiosas
  • Gobiernos del Partido Radical

    Gobiernos del Partido Radical
  • Victoria de la CEDA en las elecciones

    Victoria de la CEDA en las elecciones
  • Bienio de Derechas

    19 de noviembre de 1933 - 16 de febrero de 1936
  • Revolución de Asturias

    Revolución de Asturias
  • Victoria del Frente Popular

    Victoria del Frente Popular
  • Frente Popular

    16 de febrero de 1936 - 17 de julio de 1936
  • Destitución de Alcalá Zamora sustituido por Azaña

    Destitución de Alcalá Zamora sustituido por Azaña
  • Asesinato del Teniente Castillo

    Asesinato del Teniente Castillo
  • Asesinato de Calvo Sotelo

    Asesinato de Calvo Sotelo
  • Gobierno de Casares Quiroga

    Gobierno de Casares Quiroga
  • Dimisión del gobierno Azaña

    Dimisión del gobierno Azaña