-
Fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal con el imperio francés
-
El término imperialismo implica la extensión del dominio de un país (metrópoli) sobre otros países o territorios (colonias)
-
American politician, academic and lawyer who served as the 28th President of the United States from 1913 to 1921
-
French socialist politician. Co-founder of L'Humanité in 1904 and advocate of pacifist and anti-nationalist positions, he was assassinated three days after the outbreak of the First World War
-
Last Tsar of Russia. He was depposed during the Russian Revolution and executed by the Bolchevicks
-
Communist politician. He was the leader of the Bolshevik Revolution and the arquitect, builder and first head of the Soviet State
-
Communist politician and dictator. He dictatorially ruled the Soviet Union from 1929 to 1953. He was one of the leaders of the Russian Revolution in 1917
-
32nd president of the USA. He became president in 1933 when the Great Depression was at its worst. He formulated a series of reforms (New Deal) trying to improve the USA economy
-
British economist. Best known for his economic theories (Keynesian economies) on the causes of prolonged unemployment.
-
La derrota inesperada frente a Japón agrava la situación interna en Rusia, aumentando las críticas hacia el sistema del Antiguo Régimen.
-
Estas asambleas de obreros y soldados serán encargadas de dirigir la revolución obrera, convocando las huelgas, motines y manifestaciones.
-
-
La Revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905.
-
Manifestación de obreros en San Petersburgo solicitando mejoras de vida y cambios políticos. Son violentamente aplastados. Motines y huelgas se extienden por toda Rusia.
-
El Zar realiza concesiones que suponen el triunfo de la burguesía: sufragio universal, algunas libertades cívicas y creación de una Duma. No satisface aspiraciones obreras.
-
El Zar anula las concesiones del Manifiesto de Octubre, restaurando su poder absoluto. Apoyado por la nobleza, el clero, el ejército y el aparato burocrático del Estado.
-
Fase inicial de la Primera Guerra Mundial
-
Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y de su esposa
-
Serbia se disculpó pero no aceptó todas las demandas de Serbia
-
La Primera Guerra Mundial, también llamada anteriormente La Gran Guerra (antes de la Segunda Guerra Mundial), fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914, un mes tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando, y finalizó el 11 de noviembre de 1918
-
Alegando que Rusia tenía pensado atacar primero.
-
Usando las preparaciones de Francia como excusa.
-
800.000 soldados alemanes cruzaron la frontera belga, desencadenando la Primera Guerra Mundial, ya que Inglaterra, que avalaba la independencia belga.
-
El ejército ruso fue derrotado ante el alemán.
-
Determinó la retirada de los rusos de Prusia y un alto costo en vidas y equipamiento militar.
-
Los frentes bélicos se estabilizaron y los ejércitos comenzaron a fijar sus posiciones.
-
Las tropas del Imperio otomano consiguieron la victoria al evitar que los ejércitos de la Entente tomasen esta estratégica península y pudiesen emprender el camino hacia la capital del país, Estambul.
-
Comenzó en el bando de las Potencias Centrales. A medida que avanzaba la guerra, el gobierno italiano pasó a apoyar al otro bando. En el lado opuesto estaba la Triple Entente, que acabó ganando la guerra.
-
Alemania trató de romper el frente occidental.
-
Reino Unido trató de romper el frente occidental.
-
hacia el gobierno liberal-burgués debido a que éste decide mantener a Rusia en la Primera Guerra Mundial
-
-
El zar abdica y se crea el gobierno provisional
-
Los manifestantes gritan "Paz y Pan", exigiendo la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial.
-
La huelga general y el levantamiento en los cuarteles conducen a la abdicación del Zar y a la formación de un gobierno provisional liberal-burgués.
-
Al estallar la Primera Guerra Mundial los Estados Unidos se presentaron como una nación neutral, que comerciaba libremente con ambos bandos. Pero comenzó a tener crecientes enfrentamientos con Alemania y lazos comerciales y financieros cada vez más estrechos con los aliados.
-
Enunciadas por Lenin, fijaba como el de los bolcheviques: la revolución socialista para acabar con el gobierno provisional y llevar a los obreros al poder.
-
Exigía un gobierno autoritario y la vuelta a la situación anterior a febrero. Fracasa por la acción del gobierno provisional y de los soviets.
-
Dirigida por los bolcheviques, comienza con la toma del Palacio de Invierno de San Petersburgo, extendiéndose por todo el país.
-
El pueblo vuelve a exigir la salida de la guerra, pero fracasa.
-
Formado por los Comisarios del Pueblo, sus objetivos son salir de la guerra, el reparto de tierras y eliminar los partidos burgueses para asegurar el poder para los bolcheviques.
-
Los social-revolucionarios obtienen mayoría en las elecciones a la Asamblea Constituyente, lo que pone en peligro la continuidad en el poder de los bolcheviques.
-
-
Ante los resultados, el gobierno bolchevique disuelve la Asamblea: traspasa todo el poder a los soviets (controlados por los bolcheviques) y elimina los demás partidos.
-
El Consejo de Comisarios del Pueblo creó el Ejército Rojo.
-
Ponía fin a la participación rusa en la Primera Guerra Mundial.
-
Establece una República Federal Socialista y Soviética Rusa y como forma de gobierno la Dictadura del Proletariado (en realidad, la dictadura del Partido Comunista)
-
Finalizó con la firma del Armisticio de Compiegne.
-
Lenin la creó porque pensaba que era necesario extender la revolución fuera de la URSS
-
Objetivo: reconstruir la economía mediante cierta libertad
-
-
Conflicto armado que enfrentó a las repúblicas socialistas de Rusia y Ucrania.
-
Se trataba de un Estado plurinacional y multiétnico.
-
-
Conjunto de políticas económicas implementadas por Franklin D. Roosevelt en EEUU para enfrentar la Gran Depresión. Contrasta con las medidas soviéticas para enfrentar crisis económicas.