-
Proceso que culminó con la declaración de independencia el 4 de julio de 1776 y la posterior guerra de independencia que duró hasta 1783, cuando se firmó el Tratado de París. Esta guerra fue una lucha de las trece colonias británicas contra el Reino de Gran Bretaña.
-
Carlos III firmó la Real Cédula que separó de Lima las gobernaciones de Buenos Aires, Paraguay, Tucumán y Santa Cruz de la Sierra, el corregimiento de Cuyo y la Audiencia de Charcas.
Con capital en Buenos Aires, buscaba mejor control sobre un espacio demasiado vasto para gobernarse desde Lima.
Englobó territorios de los actuales Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil.
1813-1816: Asamblea del Año XIII y Congreso de Tucumán declaran la independencia (9 de julio de 1816). -
También conocido como Paz de Versalles. Este tratado puso fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y formalizó el nacimiento de una nueva nación independiente.
Acuerdo que selló la paz entre Gran Bretaña y los Estados Unidos. A través de este tratado, Gran Bretaña reconoció la independencia de las Trece Colonias, que se habían rebelado contra el dominio británico. -
Carlos IV aprobó esta ley que anulaba el Auto de 1713 de Felipe V, el cual, salvo en casos extremos, impedía a las mujeres acceder al trono (conocido como Ley Sálica).
Por razones de política exterior el gobierno de Floridablanca. 40 años después, Fernando VII la promulgó mediante la Pragmática Sanción de 1830.
La Pragmática restablecía el sistema sucesorio tradicional castellano de las Siete Partidas, permitiendo a las mujeres reinar si no tenían hermanos varones. -
Para cortar la ruta británica hacia la India y debilitar el poder británico. Con una flota de 400 barcos y 35.000 hombres. Capturó Malta y Alejandría.
Ganó la Batalla de las Pirámides contra los mamelucos, pero la flota francesa fue destruida por el almirante británico Horatio Nelson en la Batalla del Nilo (Bahía de Abukir), dejando al ejército francés aislado en Egipto.
Operación adelantada a su tiempo, incluyendo científicos, cartógrafos y artistas (de ahí surgió la famosa Piedra de Rosetta).