-
Victoria de Fernando en Atapuerca y muerte de García de Navarra
-
Cisma de Oriente, Roma-Bizancio
-
Fernando I de Castilla conquista Gormaz a los musulmanes
-
Al-Muqtair, rey de Zaragoza, toma Graus con la ayuda de los castellanos. Muere Ramiro I de Aragón
-
Sancho Ramírez, rey de Aragón
-
Fernando I de Castilla conquista Coimbra
-
El Papa Alejandro II publica la cruzada de Barbastro
-
El Cid nombrado Alférez de Castilla y León
-
Muere Fernando I de Castilla y León. Le sucede Sancho II en Castilla, Alfonso en León y Urraca Zamora.
-
Duque normando Guillermo “el Conquistador”, quien en 1066, derrotó al último rey anglosajón en la batalla de Hastings, instalando, una dinastía normanda en el trono inglés.
-
El ejército franco-normando del duque Guillermo II de Normandía se enfrentó con el ejército anglosajón del rey Haroldo II. Fue el comienzo de la conquista normanda de Inglaterra. Su resultado fue una victoria decisiva de los normandos. Guillermo logró la sumisión del reino y fue coronado rey el día de Navidad de 1066.
-
Muere Sancha, viuda de Fernando I. Guerra entre los tres hermanos.
Sancho II de Castilla, Sancho IV de Navarra y Sancho Ramírez de Aragón. -
Expulsión de los bizantinos de Asia Menor por los turcos.
-
Aspirantes al trono de su padre, Fernando I, en un paraje llamado Golpejera, cerca de Carrión de los Condes.
Culminó con la derrota y prisión de Alfonso VI a manos de las tropas de Sancho y el portaestandarte Rodrigo Díaz de Vivar “El Cid”. Aherrojado, Alfonso VI fue conducido hasta Burgos y posteriormente desterrado a Toledo. Posteriormente el sitio de Zamora y la muerte de Sancho II de Castilla a manos de Vellido Dolfos, con la reunificación final de los dos reinos bajo el cetro de Alfonso. -
Se inicia la construcción de la catedral de Santiago
-
Incorporación de La Rioja al reino de Casilla y León, por Alfonso VI
-
Incorporación de La Rioja al reino de Casilla y León, por Alfonso VI
-
Toma de Jerusalén por los turcos
-
Concilio de Burgos. Sustitución del rito hispano por el romano.
-
Destierro del Cid por Alfonso VI. Por sus incursiones contra el reino moro de Toledo, aliado de Castilla y León.
El Cid capitán de las tropas del rey moro de Zaragoza. -
Victoria de las tropas del rey Al-Mutamán de la Taifa de Zaragoza, comandadas por Rodrigo Díaz de Vivar, contra las tropas de Al-Mundir 'Imad al-Dawla, rey de la Taifa de Lérida que contó con el apoyo del rey de Aragón, Sancho Ramírez, el conde de Barcelona, Berenguer Ramón II y el conde de Cerdaña y Berga, Guillermo Ramón I.
-
Alfonso VI conquista Madrid. Pertenecía a la Taifa de Toledo.
-
Alfonso VI de Castilla y León, conquista Toledo.
-
Derrota de Alfonso VI en Zalaca o Sagrajas, por los Almorávides de Yusuf. Reconciliación con el Cid.
-
Segundo destierro del Cid por Alfonso VI. No llegó a tiempo con sus tropas a la defensa del castillo de Aledo en Murcia.
-
Concilio de León. Sustitución de la estructura visigótica por la carolina (francesa).
-
El Cid entra con sus huestes en Valencia
-
I Cruzada decretada por el papa Urbano II
-
Derrota castellana ante los Almorávides en Consuegra. Muere en combate el hijo del Cid, Diego Rodríguez.
-
Muere el Cid en Valencia. los musulmanes reconquistan la ciudad.
-
Por el normando Bohemundo I, príncipe de Tarento (Italia). Establecimiento de los estados cruzados por Francia, Alemania e Italia.
-
Hermano de Godofredo de Bouillon