-
Pedro Gante se encarga la creación de este colegio
-
Aparece posterior al colegio de San José
-
Continúa la creación y aparición de colegios en el país.
Considerado el primer centro de educación superior en América -
Las actividades del colegio de la Santa Cruz, motivaron la creación de la Real Universidad.
-
Se funda el Colegio de San Nicolás
-
-
Formando un precedente que cambiaría en su época totalmente la forma de estudio en ciencias de la salud. De 1570 en adelante (por más de 200 años) se instituye la educación escolástica, sometiendo los avances científicos y nuevas corrientes filosóficas, a la teología y el consentimiento eclesiástico.
-
Se impartió la primera cátedra en ciencias médicas en el continente americano, denominada “Prima de Medicina”
-
El despotismo ilustrado del rey Carlos III, favoreció libre comercio en América, propiciando la introducción de obras de pensadores como Calvino, Descartes, Newton, Rousseau, entre otros. La apertura de la ilustración motivó el establecimiento de los primeros centros laicos en la Nueva España.
-
Se crea el colegio de las Vizcaínas.
-
Se crea la real escuela de cirugía y el jardín botánico.
-
Se funda el real seminario de minería.
-
Se da la fundación de la academia de las nobles artes de San Carlos, para la enseñanza de pintura, escultura y arquitectura.
Estas instituciones constituyeron en México, el antecedente de la institucionalización novohispana de las ciencias y las artes en México. -
Se da del movimiento de independencia al porfiriato (1810- 1888) .
Esta etapa comienza con la firma de los tratados de Córdoba y el inicio de acciones nacionalistas, para incluso la ciencia en México. -
Por decreto del presidente de Guadalupe Victoria, se funda el Museo Nacional Mexicano.
-
A iniciativa de Lucas, Alamán y Pablo de la llave, se crea el Instituto de ciencias y artes de la Ciudad de México con el objetivo de promover la actividad científica.
-
Durante la presidencia interina de Valentín Gómez Farías, a iniciativa del doctor José María Luis Mora, se promulga la ley sobre la enseñanza pública. La ley sobre enseñanza pública de 1833, condujo a la clausura de la real y pon típica universidad y a la creación de la dirección general de institución pública,órgano rector de la educación y el desarrollo de las ciencias.
-
Tras la victoria liberal en la Guerra de Reforma (1857-1860), el presidente Benito Juárez integra el Ministerio de Justicia Fomentó e Instrucción Pública y promulga una nueva ley sobre la instrucción pública.
-
La ley sobre la instrucción pública es modificada.
-
A partir de la ley orgánica de instrucción pública, se establecen diversas escuelas de estudios superiores, preparatorios, jurisprudencia, medicina, cirugía, farmacia, agricultura, veterinaria, ingeniería naturalistas, bellas artes, Comercio, administración, artes y oficios.
-
Se establece un observatorio, astronómico, un jardín botánico y la academia nacional de ciencias y literatura.
-
Se decreta la creación de la Comisión geográfica, exploradora para conocer recursos naturales y levantar la carta general.
-
se forma la Comisión geológica mexicana
-
la Comisión geológica mexicana, se transforma en el Instituto Geológico Nacional, para el estudio geológico del territorio.
-
se crea el Instituto Médico Nacional para estudiar flora, fauna y geografía desde esa perspectiva.
-
se crea el museo anátomo patológico nacional, respondiendo a una necesidad de investigación del primer nivel en patología y bacteriología, que más tarde se transformarían en el Instituto patológico nacional.
-
Se funda la Comisión de parasitología agrícola para el estudio de plagas agrícolas.
-
Es un periodo que va de 1900 al 2000, el siglo XX, marca el inicio de esta etapa con una estructura de instituciones gubernamentales de académicas para la actividad científica y educación superior, que tomaría un nuevo impulso tras la revolución.
-
se crea la escuela nacional de Agricultura y la escuela agrícola central, para orientar e impulsar la investigación en agronómica.
-
Justo Sierra se encarga de realizar la reconstitución de una de las instituciones de educación superior más importantes de nuestro país
-
el museo nacional Mexicano se divide en el “Museo Nacional de Historia Natural” y “Museo Nacional de Arqueología, Historia y Antropología”
-
Se establece la dirección de estudios geográficos y climatológicos en la Secretaría de Agricultura y fomento.
-
Ocurre una reconstitución de las ciencias en el país
-
Lázaro Cardenas se encarga de su creación dando paso a la innovación en el país
-
Se crea esta institución de educación superior en México qué tiempo después es pionero en diferentes investigaciones en el país
-
El CONESIC es sustituido por el CICIC fortaleciendo la revolución verde con relación a la agroindustria
-
ANUIÉS se encarga de homologar el sistema de educación estandarizado
-
Aparece el organismo que regula la investigación en nuestro país