-
-
Desarrollo agrícola que permitió la generación de capital e implementación técnicas y mejoras genéticas en los cultivos.
-
Libro publicado por Rachel Carson que advertía de los efectos perjudiciales de los pesticidas en el medio ambiente.
-
Desarrollada por James Lovelock, surgió como respuestas a las problemáticas ocasionadas por la revolución verde y sirvió como base para la búsqueda de soluciones. Planteada en 1969 y publicada en 1970.
-
Grupo de científicos y personas influyentes que plantean como bitácora los límites del crecimiento
-
La primera gran reunión de la Organización de las Naciones Unidas sobre el aspecto ambiental, Los temas principales fueron dos, el desarrollo sostenible y la protección al medio ambiente, fruto de esta conferencia se proclamaron 26 principios
-
La UNESCO y PNUMA, preocupados por el creciente deterioro ambiental convocan a una reunión internacional en la que se confiera a la Educación cono agente primordial para generar cambios ambientales en el mundo.
-
La UNESCO y el PNUMA Tbilisi (Georgia), la I Conferencia Internacional sobre Educación Ambiental. En ella se logra un acuerdo de incorporar la educación ambiental a los planes políticos de todas las naciones.
-
Se realizó el Congreso Internacional sobre Educación y Formación Ambiental en el que pre pretendía revisar las políticas propuestas en Tiblisi, se precisan las directrices para dirigir la educación hacia personas especializadas y aquellas que toman decisiones y a mejorar la legislación en materia de Educación Ambiental
-
Convocada por la CNUMAD, se realiza en Río de Janeiro, fue una ratificación de las reuniones anteriores en buscar una mejor comprensión de las necesidades actuales, acuerdos fundamentales, El programa 21; La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y la Declaración de principios relativos a los bosques. A su vez, los instrumentos con carácter obligatorio como la Convención Marco sobre el Cambio Climático y el Convenio sobre la Diversidad Biológica.
-
Se realizo en Sajonia, Grecia, una Conferencia Internacional denominada Medio Ambiente y Sociedad en la que se determina la Educación y Sensibilización para la Sostenibilidad, en la cual se establece la sostenibilidad como el objetivo conceptual primordial para alcanzar soluciones ante los problemas ambientales
-
Se generan luego de la cumbre de Rio como respuesta a los planteamientos sobre una educación ambiental global e integral, el último el Congreso Vll se realizo en Perú en 2014.
-
Pretende formar y crear conciencia a todos los seres humanos con su entorno, siendo responsables de su uso y conservación. Dirigiéndola hacia todos los sectores posibles utilizando gran variedad de recursos didácticos.