-
Dado por el gobierno federal mexicano, que promovio las acciones de educación ambiental.
-
Primeras investigaciones en educacion ambiental, se caracterizan por ser ineditas y estar enmarcadas en el programa internacional de Educacion Ambiental
-
Vicente Sánchez sobresale con su trabajo de investigacion pionera del campo de investigación en educación ambiental.
-
La Direccion de Educacion Ambiental solicita al Centro de estudios de la UNAM una serie de investigaciones para conicer la situacion de los planes de estudio.
-
Una de las investigaciones que surge en el contexto de los eventos mencionados fue el: Estudio exploratorio: “Estado de la Investigación en Educación Ambiental en las Instituciones de Educación Superior de México”, el cual fue el primero desarrollado a nivel nacional con la finalidad de realizar una identificación de las investigaciones
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federacion la creacion del "Programa Nacional de Educacion Ambiental"
-
“Estudio comparativo entre niños de preescolar y primaria pertenecientes a comunidades mexicanas y menonitas de los municipios de Cuauhtémoc y Cusihuriachi
-
Se lleva a cabo el estudio a nivel medio superior, suscribiendo un convenio entre la Subsecretaria de Ecología
-
Un diagnóstico sobre quiénes se encuentran trabajando en el campo y el análisis de los sujetos de la educación popular, en general y de la educación ambiental, en particular.
-
-
Educación ambiental y medios masivos de comunicación” y en 1989 se desarrolló el estudio: “Conservación y mejoramiento del ambiente (CYMA): impacto educacional atribuible a comunicaciones y materiales auxiliares en educación ambiental”
-
-
el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) financió un estudio cuyo reporte se tituló: “Elementos Estratégicos para el Desarrollo de la Educación Ambiental en México”,
-
-
-
el estudio titulado: Cooperación en Educación Ambiental entre Canadá, México y Estados Unidos, realizado en 1992 por Harmony Foundation de Canadá a petición de Environment Canada, estuvo dirigido a identificar posibles áreas prioritarias de cooperación bilateral y trilateral.
-
-
-
-
Curriculum Universitario ante los retos del Siglo XXI”, con el que se buscaban identificar las expectativas de los académicos de universidades públicas ante los retos que impone la llegada del nuevo siglo.
-
Otro estudio internacional financiando por la UNESCO en el contexto de la educación básica fue: “La evaluación de programas de educación ambiental en América Latina y el Caribe”. Esta
-
-
Universidad, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en 1997, la realización del Foro Nacional de Educación Ambiental
-
Congreso Nacional de Investigación en Educación Ambiental, en Veracruz
-
se publicaron los resultados del Estado de Conocimiento en Educación y Medio Ambiente47, elaborado entre 2001 y 2002 por un grupo de investigadores de diversas instituciones educativas y gubernamentales