-
En 1728 se anunció uni de los primeros intentos de educación a distancia en México
-
En la década de 1840, Sir Iaac impartió el primer curso de educación a distancia en México, enseñando taquigrafía a través del correo
-
La educación a distancia inició por la necesidad de alfabetizar a las poblaciones rurales
-
El 30 de diciembre de 1944, se fundó el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio. Este instituto ofrecía cursos por correspondencia a los maestros que habían emprendido la tarea de capacitar a los campesinos
-
El contenido de las asignaturas correspondía con el programa académico de las secundarias vigentes y su impartición estaba a cargo de los telemaestros y un profesor-monitor por grupo. Dicha fase experimental del proyecto fue finalizada en 1968, por lo que el 2 de enero de ese mismo año el secretario de Educación Pública (Agustín Yánez) suscribió un acuerdo por medio del cual Telesecundaria quedaba inscrita en el sistema educativo nacional.
-
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el “Sistema de Universidad Abierta de la Universidad Nacional Autónoma de México”. Este coincidió con el surgimiento de los sistemas abiertos en México, en los años setenta, y tuvo lugar en un momento histórico donde la política educativa se caracterizaba por favorecer la expansión del sistema educativo.
-
La Dirección General de Institutos Tecnológicos inició su Sistema Tecnológico Abierto con la finalidad de atender a una población de trabajadores imposibilitada de someterse a la rigidez del sistema escolarizado. Contaba con 58 instituciones distribuidas en todo el país y cumplía con la función de atender la demanda cada vez mayor para esta institución educativa.
-
El Colegio de Bachilleres inició su Sistema de Enseñanza Abierto en 1976, pero solo es hasta 1996 cuando se marca el desarrollo de los modelos de educación a distancia específicamente al interior de la Dirección General de Bachillerato de la Secretaría de Educación Pública.
-
La Secretaría de Educación Pública firmó un convenio por medio del cual el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) produciría recursos audiovisuales para el sistema educativo nacional. En1995, ILCE coadyuva a la operación de la Red EDUSAT (sistema de televisión con señal digital comprimida que se trasmite vía satélite) se manejan actualmente 12 canales de televisión con cobertura en todo México, el Sur de Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica
-
En 1979, inaugura sus programas de licenciatura bajo la modalidad de sistema escolarizado en la Unidad Matriz Ajusco e inicia sus funciones el Sistema de Educación a Distancia
-
En 1980, creó su Sistema de Enseñanza Abierta (SEA); hoy, cuenta con 15 centros escolares distribuidos en cinco regiones del Estado de Veracruz. Las carreras que ofrece son: Derecho, Administración de Empresas, Contaduría ,Sociología y Pedagogía.
-
Se estableció la Comisión Interinstitucional e
Interdisciplinaria
de Educación Abierta y a
Distancia (CIEAD),para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y
y el planeamiento conjunto. -
Se crea la red EDUSAT es un sistema de televisión con señal digital comprimida que se transmite vía
satélite. -
En el 2000, ANUIES aprueba el plan maestro de educación superior abierta y a distancia
-
Se crea la Universidad Abierta y a Distancia de México ( UNADM) 19 de enero de 2012 es una institución mexicana de educación superior en modalidad abierta y a distancia, de carácter público y gratuito
-
En enero de 2014, nació el portal MiríadaX. Este ofrece cursos masivos gratuitos impartidos por 18 universidades de Iberoamérica. El sitio es una colaboración de dos gigantes españoles: el Banco Santander , a través de su portal Universia y Telefónica , a través de Telefónica Learning Services.
You are not authorized to access this page.