-
-
-
Base de la lógica
-
Describe una poligonal solución de una ecuación en diferencias que aproxima a la exponencial.
-
-
-
-
-
Expuesta en 2 cartas: Epistola prior (Junio 1676) y Epistola posterior (octubre 1676)
-
-
con la ayuda de un prisma
-
-
-
Monografía publicada en 1711 en latín: contiene las ideas esenciales del calculo.
-
-
De Newton
-
En "Methodus Fluxiorum et Serierum Infinitorum
-
-
Newton y Leibniz
-
Leibniz introdujo los símbolos de integración y derivación.
-
De Newton. Este habla de "últimas proporciones"
-
Nova Methodus pro Maximis et Minimis, itemque Tangentibus, qua nec Fractas nec irrationales quantitates moratur et singulare pro illis caculi genus
-
Da los resultados del cálculo integral
-
Newton expone su famosa teoría de la gravitación universal.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Analyse des Infinitement Petits de l´Hospital
-
-
-
Se nombro una comisión para que estudiara el caso, estos decidieron por el nacionalismo y maniobras de Newton que Leibniz hizo plagio
-
Teoría de probabilidad
-
Mostro la rectificación de una integral elíptica
-
"Constructio linearum isochronarum in medio quocunque resistente"
-
Escrito por George Berkeley
-
De Newton
-
-
En este aparece el calculo integral
-
-
-
-
-
Por Casper wessel y publicada en 1798
-
-
"Nueva Demostración del Teorema que afirma que toda función algebraica racional y entera de una variable puede resolverse en factores reales de primero o de segundo grado" o Teorema Fundamental del Álgebra.
-
Escrita en 1798
-
De astronomia
-
Fourier, Gauss y Balzano lo declararon y criticaron el uso de las series no convergentes.
-
-
Y otra lo hizo en 1850
-
-
-
Desarrollo la geometría diferencial intrínseca de superficies curvas arbitrarias.
-
-
-
Estas funciones eran continuas en todos los puntos y no derivables en ninguno.
-
-
-
-
-
Dio ejemplos concretas de funciones continuas en todos los puntos y no derivables en ninguno.
-
-
Si y solo si, los puntos de discontinuidad se pueden recubrir por un numero finito de intervalos.
-
-
-
Y sus propiedades
-
-
-
-
-