EDAD MEDIA ARAGÓN

  • Formación condado de Aragón
    802

    Formación condado de Aragón

    El condado de Aragón se formó por interés de la Corona Carolingia en proteger su frontera sur de las invasiones musulmanas. Se situó en la región del pirineo central, exactamente en los valles de Ansó, Hecho y Aragón.
  • Muerte del conde Aureolo de Aragón
    809

    Muerte del conde Aureolo de Aragón

    Aureolo fue designado por los francos como primer dirigente del condado de Aragón. Tras su muerte en el 809 Amrus Ben Yusuf ocupo Aragón hasta el 812.
  • Independencia del condado de Aragón
    828

    Independencia del condado de Aragón

    García Galíndez gobernador por aquel entonces de Aragón se rebelo contra la corona Carolingia. Con la ayuda de los musulmanes consiguió librarse del control Carolingio.
  • Independencia de Ribagorza
    872

    Independencia de Ribagorza

    Tras el asesinato del conde Bernardo II de Tolosa por los seguidores de Bernardo Plantapilosa, el condado de Tolosa. Tras esto un señor local llamado Ramón aprovecho para independizar la Ribagorza y formar una dinastía condal.
  • Unión Navarra y Aragón
    925

    Unión Navarra y Aragón

    En 925 se pacto el matrimonio de la condesa Andregoto de Aragón con su primo García Sánchez, el rey de Pamplona. Este fue disuelto en 948.
  • Unión Navarra y Ribagorza
    1018

    Unión Navarra y Ribagorza

    El rey Sancho III de Pamplona contrajo matrimonio con Muniandona de Castilla, biznieta de un conde de Ribagorza. A raíz de esto ocupo la zona central de la Ribagorza perteneciente a Guillermo de Ribagorza.
  • Gonzalo I recibe Sobrabe y Ribagorza
    1035

    Gonzalo I recibe Sobrabe y Ribagorza

    Gonzalo I, hijo de Sancho III de Navarra heredo los condados de Sobrabe y Ribagorza aunque nunca llegó a ejercer el poder en estos ya que fue invadido por su hermano Ramiro I el mismo año.
  • Unión de Aragón con Ramiro I
    1035

    Unión de Aragón con Ramiro I

    En 1035 el rey Ramiro I, hijo de Sancho III de Navarra anexó a Aragón los condados de Sobrabe y Ribagorza, gobernados por su hermano Gonzalo. Siempre con la tutela de Navarra.
  • Muerte de Ramiro I
    1063

    Muerte de Ramiro I

    Ramiro I falleció en 1063, en Graus, a manos de un soldado árabe llamado Sadaro. Este disfrazado de cristiano le clavo una lanza en la frente.
  • Aragón anexa Navarra con Sancho Ramírez
    1076

    Aragón anexa Navarra con Sancho Ramírez

    Tras la muerte de Sancho Garcés, rey de Pamplona, los navarros eligieron a Sancho Ramírez rey tras el rechazo a Ramón hermano de Garcés. Sancho Ramírez unía así ambos reinos.
  • Muerte de Sancho Ramírez
    1094

    Muerte de Sancho Ramírez

    Sancho Ramírez falleció en 1094 sitiando Huesca. La muerte fue a causa de un flechazo. Su cuerpo esta en San Juan de la Peña.
  • Conquista de Huesca por Pedro I
    1094

    Conquista de Huesca por Pedro I

    Pedro I logró conquistar Huesca en 1094, derrotando a Al-Mustain II de Zaragoza, en la sangrienta batalla de Alcoraz.
  • Conquista de Zaragoza por Alfonso I
    1116

    Conquista de Zaragoza por Alfonso I

    La conquista de Zaragoza fue una operación militar comandada por Alfonso I el batallador en 1118 de la cual salió triunfal. Tras esta la ciudad se le fue arrebatada a los Almorávides.
  • Testamento de Alfonso I
    1134

    Testamento de Alfonso I

    Alfonso I hizo el testamento en Sariñena en 1134 a favor de tres ordenes religiosas militares; los Templarios, los Hospitalarios y el Santo Sepulcro de Jerusalén.
  • Ramiro II se casa con Inés de Poitou.
    1135

    Ramiro II se casa con Inés de Poitou.

    Ramiro II el moje se casa con Inés de Poitou en la catedral de Jaca. De esta matrimonio nacerá la futura reina de Aragón, Petronila.
  • Esponsales de Petronila y Ramón de Berenguer IV
    1137

    Esponsales de Petronila y Ramón de Berenguer IV

    Con tan solo un año de edad Petronila, hija de Ramiro II, se casó con Ramón de Berenguer IV en Barbastro. Así se acababan los problemas de sucesión de la corona de Aragón y se anexaba el condado de Barcelona.
  • Conquista de Lleida por Ramón de Berenguer IV
    1149

    Conquista de Lleida por Ramón de Berenguer IV

    Ramón de Berenguer IV conquista la ciudad de Lleida en 1149 con la ayuda de Ermengol VI de Urgell. Le arrebata las taifas de Lleida y Tortosa a Yusuf al-Muzaffar.
  • Formación de la Corona de Aragón
    1164

    Formación de la Corona de Aragón

    Alfonso II, hijo de Petronila y Ramón de Berenguer IV, heredaría Aragón y el condado de Barcelona. Con esta unión se formaría al fin la Corona de Aragón.