Captura de pantalla 2025 09 22 154459

Evolución de la Arquitectura de la Computadoras

By Kath_06
  • Tarjetas Perforadas

    Tarjetas Perforadas

    En 1745 el ingeniero francés e inventor de autómatas mecánicos, Jacques de Vaucanson, aplica sus conocimientos y crea el primer telar automático. Sobre la base de estos dos inventos, en 1801 Joseph Marie Jacquard crea un famoso telar mecánico de tarjetas perforadas. Estas permitían que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños en una tela.
  • Máquina Analítica

    Máquina Analítica

    Creada por Charles Babbage quien intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época.
    Entre 1833 y 1842, Babbage intentó construir una máquina que fuese programable para hacer cualquier tipo de cálculo, no sólo los referentes al cálculo de tablas logarítmicas o funciones polinómicas. Ésta fue la máquina analítica.
  • Máquina que Turing

    Máquina que Turing

    La máquina de Turing es un dispositivo creado en 1936, que representa un modelo idealizado de computación capaz de almacenar/procesar información virtualmente infinita.
    El artífice de esta fue Alan M. Turing, lógico y matemático inglés que pretendió toda su vida la concepción de un modelo teórico con el que dar respuesta a las incógnitas de su disciplina, de forma automática y accesible a todos.
  • ENIAC

    ENIAC

    Fue el primer ordenador de propósito general y totalmente digital. Diseñado por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania, su objetivo principal era calcular trayectorias balísticas para el ejército de los EE.UU. en plena Segunda Guerra Mundial.
    Su desarrollo se extendió por tres años y culminó con su puesta en funcionamiento en 1946. Desde el primer día de operación, ENIAC demostró su capacidad para realizar cálculos complejos con una velocidad sin precedentes.
  • EDVAC

    EDVAC

    EDVAC se comenzó a desarrollar como sucesor de ENIAC en 1944 por los mismos desarrolladores de ésta última, John Mauchly y J. Presper Eckert, responsables y socios en Eckert-Mauchly Computer Corporation. Una de estas características eran la inclusión de memorias serie de alta velocidad. No cabe ninguna duda que la inclusión de Von Neumann como consultor al equipo de Eckert y Mauchly trajo consigo nuevos puntos de vista, mucho más modernos.
  • Grace Hopper - Primer Lenguaje Computacional

    Grace Hopper - Primer Lenguaje Computacional

    En 1952, su equipo de programación dio los toques finales al primer "compilador" de lenguaje informático, llamado A-0. Antes de los compiladores, el código de programación era específico de cada máquina, lo que dificultaba su distribución y escritura. Los compiladores posibilitaron el software "independiente de la máquina", lo que significa que los programas podían escribirse y utilizarse en múltiples máquinas.
  • Circuito Integrado

    Circuito Integrado

    En 1958, 3 personas de 3 compañías de los Estados Unidos resolvieron 3 problemas fundamentales que impedían la producción de circuitos integrados. El 27 de septiembre de 1960, usando las ideas de Noyce y Hoerni, un grupo de Jay Last en Fairchild Semiconductor creó el primer CI semiconductor operacional.
    Texas Instruments, que había mantenido la patente para la invención de Kilby, comenzó una guerra de patentes, que fue solventada en 1966 mediante el acuerdo de una licencia cruzada.
  • IBM System/360

    IBM System/360

    Fue el IBM System/360, un sistema de mainframes introducido en 1964, el que marcó el comienzo de una nueva era de compatibilidad en la que las computadoras ya no se consideraban conjuntos de componentes individuales, sino plataformas. Unificó por primera vez una familia de computadoras bajo una única arquitectura y estableció el primer modelo de negocio de plataforma, que todavía hoy adopta IBM.
  • Intel 4004

    Intel 4004

    El Intel 4004, un CPU de 4 bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips.
    El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria.
  • Arquitectura Power

    Arquitectura Power

    La arquitectura Power, también conocida como PowerPC (Power Performance Computing), comenzó en 1991 como resultado de una colaboración entre IBM, Apple y Motorola. La arquitectura Power se distingue por su diseño RISC (Reduced Instruction Set Computing), que se centra en un conjunto reducido y eficiente de instrucciones básicas. Este enfoque ha permitido a los procesadores basados en Power destacarse en términos de rendimiento y eficiencia energética.