El dos de mayo de 1808 en madrid

Edad contemporánea siglo XIX

  • La Revolución Industrial

    La Revolución Industrial

    Se produjeron muchos cambios técnicos y económicos durante el siglo XIX.
    Los trabajos artesanales se convirtieron en trabajos industriales.
  • La Revolución Francesa

    La Revolución Francesa

    El pueblo francés defendía las ideas de la ilustración contra sus monarcas.
    Comenzó el liberalismo que proponía soberanía nacional, separación de poderes.
  • El cambio de la sociedad

    El cambio de la sociedad

    En el siglo XIX la sociedad se dividió en clases sociales: clase alta, clase media, clase baja.
  • Situación en España en el siglo XIX

    Situación en España en el siglo XIX

    Algunas causas del atraso industrial en España son el bajo crecimiento de población y la pobreza del campesinado. La escasez de materias primas y fuentes de energía.
    Surgió el movimiento obrero.
  • La guerra de la independencia

    La guerra de la independencia

    Napoleón Bonaparte extendió su dominio por gran parte de Europa. En 1808 las tropas de Napoleón invadieron España que terminó con el triunfo de los españoles.
  • España después de FernandoVII

    España después de FernandoVII

    Fue rey de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1814 hasta su muerte en 1833.
  • Isabel II

    Isabel II

    Isabel II de España, fue reina de España entre 1833 y 1868.
    Nació el 10 de octubre de 1830 en el Palacio Real de Madrid.​ Fue bautizada en la capilla del mismo el día siguiente de su nacimiento.
  • Invención de la anestesia

    Invención de la anestesia

    Es un gran invento en la química de la historia.
    Su inventor es Wiliam Mortom
  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono

    Su inventor fue Antonio Meucci.
    No pudo patentarlo por problemas económicos.
  • Alfonso XII

    Alfonso XII

    Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador».
    Fue rey de España entre 1874 y 1885.
  • Invención de la calculadora

    Invención de la calculadora

    Su inventor fue Ramón Verea.
    El gallego Ramón Verea patentó en 1878 en New York una calculadora que multiplicaba y dividía.
  • Alfonso XIII

    Alfonso XIII

    Alfonso XIII de España, fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931.
    Asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.