Presentación1

Edad Contemporánea en España

  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    Toma de la Bastilla por el pueblo francés
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez

    Fernando VII huye a Francia y los madrileños, creyendo que Napoleón lo está secuestrando se rebelan. Aquí comienza la Guerra de la Independencia contra los franceses que durará hasta 1814.
  • Period: to

    Guerra de la Independencia

  • La constitución de 1812

    La constitución de 1812

  • Fernando VII

    Fernando VII

    Fernando VII vuelve a España después de la Guerra de la Independencia
  • Period: to

    Reinado de Fernando VII

    Restauración de Fernando VIIVuelve Fernando VII de su exilio y anula la Constitución de 1812, restaurando el Absolutismo
  • Independencia de Argentina

    Independencia de Argentina

    Las colonias americanas comienzan su proceso de independencia que termina en 1824
  • Isabel II

    Isabel II

    Isabel II accede al trono de España, tras la muerte de su padre, Fernando VII. Pero como tiene 3 años, quien reina es su madre hasta que cumpla la mayoría de edad.
  • Period: to

    Reinado de Isabel II

  • Expulsión de Isabel II

    La población española, cansada de los cambios de gobierno, provoca una revolución y expulsa a Isabel II
  • Amadeo de Saboya

    Amadeo de Saboya

    Llega un monarca extranjero (italiano) y establece la monarquía constitucional
  • Period: to

    Sexenio democrático: Amadeo y 1ª República

    Sexenio democráticoReinado de Amadeo de Saboya y 1ª República
  • Alfonso XII

    Alfonso XII

    Amadeo renuncia al trono y se produce la vuelta de los Borbones, con Alfonso XII (hijo de Isabel II)
  • Regencia de Mª Cristina

    Regencia de Mª Cristina

    Muere Alfonso XII antes de que nazca su hijo, el futuro Alfonso XIII. Mientras su madre ejerce la regencia
  • Pérdida últimas colonias

    Cuba y Filipinas se independizan
  • Alfonso XIII

    Alfonso XIII

    La España en 1902A los 16 años es proclamado rey de España después de la regencia de su madre Mª Cristina
  • Dictadura de Primo de Rivera

    Dictadura de Primo de Rivera

    Debido al descontento de la población el general Primo de Rivera da un golpe de estado y establece una dictadura que durará hasta 1930
  • La 2ª República

    La 2ª República

    Después de la dimisión de Primo de Rivera, hay unas elecciones en las que ganan los partidarios de una república (El rey Alfonso XIII se marcha de España)
  • Golpe de Estado del general Franco

    Golpe de Estado del general Franco

    Cómo empezó la Guerra CivilLa situación de España es muy problemática por lo que el general Franco y una parte del ejército se subleva y comienza la Guerra Civil (1936-1939)
  • Fin de la Guerra Civil

    Fin de la Guerra Civil

    Documental sobre la Guerra CivilLa Guerra termina con la victoria del bando Nacional y Franco establece una dictadura militar
  • Muerte de Franco e inicio de la Transición

    Muerte de Franco e inicio de la Transición

    Juan Carlos I es proclamado rey de España, pero se dispone a instalar un sistema democrático
  • Elecciones democráticas

    Elecciones democráticas

    El rey nombra a Adolfo Suarez presidente del Gobierno y convoca las primeras elecciones democráticas después de la dictadura. Gana el partido de Suarez (UCD)
  • La Constitución de 1978

    La Constitución de 1978

    Representates de los partidos políticos redactan la Constitución que los españoles votan y aprueban.
  • Intento de golpe al estado de Tejero

    Intento de golpe al estado de Tejero

    Adolfo Suarez dimite y en la toma de posesión del nuevo presidente del gobierno, Calvo Sotelo, se produce el intento de golpe de estado por medio de un grupo de militares al mando del Teniente General Tejero.
  • Felipe González

    Felipe González

    En 1982 y tras unos meses con Calvo Sotelo de presidente, se producen las segunas elecciones generales en las que gana el PSOE de Felipe González
  • José María Aznar

    José María Aznar

    Después de varios gobiernos socialistas, en 1996 gana las elecciones el Partido Popular de José María Aznar
  • José Luis R. Zapatero

    José Luis R. Zapatero

    En 2004, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó las elecciones generales y José Luis Rodríguez Zapatero se convirtió en presidente del gobierno.
  • Mariano Rajoy

    Mariano Rajoy

    A finales de 2012, el Partido Popular gana de nuevo las elecciones y Mariano Rajoy es proclamado presidente del Gobierno.