-
Los matemáticos de Mesopotamia y de babilonia ya sabían resolver ecuaciones de primero y segundo grado
-
Los egipcios desarrollaron un algebra muy elemental que usaron para resolver problemas cotidianos que tenían que ver con la repartición de cosechas y materiales.
-
Los matemáticos chinos escribieron el arte del calculo, en el que plantaron diversos métodos diversos métodos para resolver ecuaciones de primero y segundo grado, así como sistemas de dos ecuaciones con dos incognitas.
-
El matemático griego Diofanto de Alejandría público su aritmética en la cual se trata de una forma rigurosa no solo las ecuaciones de primer grado, sino también la de segundo introdujo un simbolismo algebraico muy elemental al designar la incógnita.
-
El astrónomo y matemático musulmán Aljwarizmi investigó y escribió acerca de los números, de los métodos de calculo y de los procedimientos algebraicos para resolver ecuaciones y sistemas de ecuaciones.
-
Los matemáticos italianos Girolano Cardano y Rafael Bombelli se dieron cuenta de que el uso de los números imaginarios era indispensable para poder resolver todas las ecuaciones de segundo, tercero y cuarto grado.
-
La introducción a la notación simbólica asociada a Vlete
-
En este momento el algebra se convierte en la ciencia de los cálculos simbólicos y de las ecuaciones
-
Teoría de los cálculos por Euler, calculo con números racionales enteros, Fracciones ordinarias, raíces cuadradas y cubicas, progresiones y todo tipo de ecuaciones.