-
Se observa detenidamente los problemas que ocasionaban las Dificultades en el aprendizaje, iniciando investigaciones sobre el cerebro, desde la medicina y la neurología.
-
Gall estableció las relaciones entre el cerebro y el lenguaje.
-
Se consideró que las dificultades en la lectura se debían a un problema interhemisférico producido por la ausencia de dominancia cerebral, originando tartamudeo e invención de sílabas y letras.
-
Paul Broca señaló que un área en el lóbulo temporal estaba implicada en la comprensión verbal y la asociación de sonidos.
-
El profesor y doctor en Medicina R. Berlin de Stuttgart, usó por primera vez el término dislexia para describir un caso
de un adulto con pérdida de la capacidad de leer causada
por una lesión cerebral. -
Karl Wernicke describió una zona del cerebro situada en el lóbulo temporal a la que atribuía la comprensión verbal auditiva y la comprensión y asociación de sonidos.
-
Hinshelwood propuso una teoría sobre la localización cerebral de las alteraciones de la lectura, sentó las bases del conocimiento de la época sobre la ceguera de palabras. Según él, el defecto recaía en la adquisición y almacenamiento en el cerebro de las memorias visuales de las letras y palabras.
-
Fernald y Keller crearon un método cinestésico de enseñanza de la lectura, en el que el niño debe utilizar el tacto y el movimiento muscular.
-
La Psicología y la Pedagogía entran en el estudio de las Dificultades en el Aprendizaje.
-
Josef Gertsman Describió el síndrome de su nombre,discalculia, el cual es una dificultad de aprendizaje específica en el área de matemáticas.
-
Constitución de la Orton Dyslexia Society, Inc., para estudiar los
problemas funcionales y sociales de los disléxicos. -
Helmer Mykiegust Realizó estudios en el ámbito de la psicología de la sordera y Afasia infantil, la cual es un trastorno del lenguaje que produce dificultades en la lectura, la escritura y en la expresión de lo que se desea decir.
-
William Cruickshank desarrolla trabajos en el campo de la neurología con paralíticos cerebrales de inteligencia normal y superdotados. Propone que los niños con parálisis cerebral de inteligencia normal manifestaban pobres relaciones figura-fondo debidas, probablemente a la desestructuración, al igual que los niños con diagnóstico de retraso mental.
-
Samuel Kirk pronunció un discurso en una conferencia de educación y fue el primero en utilizar y definir el término " discapacidad de aprendizaje "
-
Inicia con la constitución formal de las dificultades de aprendizaje, tuvo en cuenta lo relativo a los problemas del lenguaje oral, las dificultades del lenguaje escrito y los trastornos perceptivos motores como elementos claves para la profundización en el tema y el abordaje de nuevas concepciones.
-
Rudolph Helmer Myklebust estudió los problemas de lenguaje en niños con sordera y afasia. Propuso una teoría global sobre los trastornos psiconeurológicos del aprendizaje, que todos los niños con alteraciones en la formulación escrita suelen tener dificultades en expresar sus ideas mediante la escritura, a pesar de desempeñarse normalmente en el lenguaje auditorio-verbal, la comprensión lectora y la habilidad para copiar palabras impresas.
-
Kephart confecciona el programa de desarrollo motor, propone que el aprendizaje está basado en las experiencias senso-motrices de los niños.
-
Hallahan y kauffman Proponen un enfoque conductual de las dificultades en el aprendizaje, lo cual lleva a decir que si no se tienen conductas adecuadas no hay el aprendizaje esperado.
-
J. K. Reynell crea el test de desarrollo del lenguaje, la cual evalúa el desarrollo del lenguaje, a través de la comprensivo y la expresión.
-
Mary Warnock incorpora el concepto necesidades educativas especiales a la de dificultades de aprendizaje, haciendo hincapié en los apoyos y ayudas que el alumno necesita más que en un carácter diferenciado de la Educación Especial.
-
Profundización de aportaciones anteriores, mayor apoyo legislativo, papel relevante de asociaciones de DA e integración de otros profesionales, ampliación de los límites de edad y grado de severidad de las personas con DA, cambios en los sistemas de inclusión y estimulación para la atención a los niños y las niñas con dificultades de aprendizaje en las escuelas e inicio en la utilización de la tecnología informática.
-
Reuven Feuerstein: Creo un modelo de las funciones cognitivas explicativo de las dificultades de aprendizaje, evaluar las capacidades y cambios cognitivos que una persona puede evidenciar.
-
La National Joint Committee on Learning Disabilities (NJCLD), Comité Nacional Conjunto sobre Discapacidades de Aprendizaje, crea una definición más operativa de la Dificultades de aprendizaje, que logro cierto consenso en la comunidad científica.
-
Worel y Nelson crea los programas de desarrollo individual. (PDI), que tenían como propósito garantizar un diagnóstico más acertado a las D.A. de un individuo.
-
Albert Galaburda establece evidencias y localizaciones cerebrales de las DA. Explora los fundamentos del cerebro de las discapacidades de aprendizaje basadas en el lenguaje. Actualmente examina la base cerebral de la dislexia, en un programa de investigación multidisciplinario.
-
Rourke propone un enfoque Neuropsicológico donde considera que las DA pueden ser mejor entendidas desde otras perspectivas, ofreciendo un punto de vista coherente, comprensivo y riguroso.
-
Se amplio a nuevas edades y grados de severidad del campo de las DA, incluyendo desde las más leves hasta las más graves.
-
La Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades (IDEA: Individuals with Disabilities Education Act.), de USA, tuvo algunas modificaciones, buscando asegurar que a todos los niños con discapacidades se les haga disponible una “educación pública gratis y apropiada”.