-
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
La denominación trastornos de aprendizajes se comienza a utilizar en los estados unidos a proposición de Samuel Kirl figura muy significativa en el área de la educación especial y categorías conceptuales. -
Period: to
FASE DE FUNDACIÓN
Se caracteriza por las investigaciones sobre el cerebro y el interés científico por la conducta anormal, lo que tubo grandes aportaciones a la medicina y neurología, sin embargo no presenta comprobaciones empíricas.
• Se observan adultos con lesión cerebral y se generalizan las causas a niños con igual sintomatología.
• No comprobaciones empíricas.
• Se sientan las bases del estudio de las DA -
FRANZ J. GALL
fue un pionero en el estudio de la localización de las funciones mentales en el cerebro.
relaciono lesión cerebral y alteraciones del lenguaje.
Intento especificar la localización cerebral de las funciones cerebrales. -
SE CONSIDERO
se considero que las dificultades de lectura se debían a un conflicto interhemisferico producido por la ausencia de dominancia cerebral que producía tartamudeo o invención de silabas y letras. -
PAUL BROCA
Postuló que los trastornos en el lenguaje expresivo eran debido a lesiones en la 3 circunvalación frontal izquierda del cerebro.
Impulsor de la afisiología. -
DISLEXIA
es utilizado por primera vez el termino de dislexia por Berlín. -
CARL WERNICKE
Continuo con los estudios de la afasia.
Señalo un área del lóbulo temporal ( área de Wernicke) como directamente implicada en la compresión verbal y en la asociación de sonidos. -
PERSPECTIVA ESTRUCTURAL CON HINSHELWOOD
Teoría sobre la localización cerebral en las alteraciones de la lectura.
Amplio estudios sobre afasia en los problemas de lectura.
Alexia perdida de la capacidad de leer.
propuso tres tipos de memoria de tipo cotidiana,de palabras y letras. -
Samuel Orton
Consideró que las dificultades de lectura se debían a
un conflicto inter hemisférico producido por la ausencia de
dominancia cerebral (perspectiva funcional) que producía
tartamudeo e inversión de sílabas y letras (estrephosimbolia = signos distorsionados).
• Describió seis alteraciones debidas, según él, a la falta de
dominancia del hemisferio cerebral izquierdo: alexia evolutiva, agrafía evolutiva, sordera verbal evolutiva, afasia
motora evolutiva, tartamudez infantil y apraxia evolutiva. -
Gilligham y Stillman
Basándose en las teorías de Orton desarrollaron un
sistema que ponía un énfasis especial sobre las deficiencias
de asociación, utilizando una aproximación auditiva, visual y cinestésico-táctil. -
fase
Gerstman describió el síndrome de su nombre discalculia
• Elaboraron sendos programas de recuperación de las deficiencias perceptivas y motoras. -
Period: to
FASE DE TRANSICIÓN
Es la fase de transición del campo médico al psicoeducativo, en donde la psicología y la pedagogía comenzaron a estudiar las D.A. Se caracterizaba por estudiar clínicamente el niño, centrado casi explosivamente en el estudio de niños con alteraciones en su desarrollo. En esta etapa además se desarrollaron instrumentos de evaluación (test) y surgió un interés de padres, legisladores y educadores (as) por crear programas específicos de recuperación y educación. -
Helmer Myklebust
• Trabajó en el diagnóstico y recuperación de los problemas de lenguaje en niños sordos y afásicos.
• Propuso una teoría sobre las DA, que él llamaba «trastornos psiconeurológicos del aprendizaje». Considera que las
deficiencias en el aprendizaje son consecuencia de la disfunción neurológica.
• En la recuperación de los «trastornos psiconeurológicos del
aprendizaje» da importancia al sistema lingüístico auditivo
y a la relación que mantienen los canales visuales, en el proceso de aprendizaje -
Midred McGinnis
• Estudió los problemas de comunicación de niños afásicos.
• Consideraba que los niños con retrasos lingüísticos podían
clasificarse como afásicos expresivos (o motores) o como
receptivos (o sensoriales).
• Creó un método estructurado para fomentar la actividad
lingüística para la recuperación de niños afásicos: Enseñanza de sonidos-enseñanza de palabras-emparejamiento
de palabras y dibujos
• Inspiró numerosos métodos de recuperación del lenguaje
aparecidos posteriormente. -
Lehtinen
• Trabaja con Strauss.
• Publica Psychopathology and Education of Brain-Injured
Child (Strauss y Lehtinen, 1947).
• Su principio básico: la supresión de estímulos ambientales
y la programación estructurada es importante para crear la
situación de aprendizaje adecuada al paralítico cerebral. -
ESTUDIO
Comienza el estudio formal de las dificultades de aprendizaje -
SAMUEL KIRK
describe un grupo de niños con dificultades de aprendizaje en las habilidades lingüísticas, habla, lectura y habilidades de comunicación que les dificulta las relaciones sociales. Y propone el término de Dificultades de Aprendizaje, DA, (Learning Disability, LD). -
HAMMILL
analizó comparativamente las once definiciones históricas en torno a diversos criterios tales como, el bajo rendimiento, la etiología de disfunción del SNC, los procesos implicados, los problemas presentes durante el ciclo vital, para establecer una definición propia de las dificultades de aprendizaje -
Period: to
FASE DE INTEGRACIÓN
• Aumenta el interés por los problemas en el proceso E/A.
• Constitución de organizaciones sobre dificultades del
aprendizaje y aparición de diversas publicaciones en torno
a ellas.
• Legislación sobre el área específica.
• Formación de especialistas en dificultades del aprendizaje.
• Desarrollo de programas en las escuelas y creación de servicios educativos específicos para niños con dificultades
del aprendizaje. -
FROSTING
• Comenzó centrando su trabajo en la percepción visual y
después se interesó por los problemas auditivos, lingüísticos y cognoscitivos.
• Se ha dedicado a la formación de especialistas en DA.
• Afirma que el conocimiento se obtiene fundamentalmente
por el canal visual, y si el desarrollo de esta capacidad
(entre los 4 y 8 años) sufre alguna alteración, aparecerán
deficiencias cognoscitivas. -
TEORÍA GLOBLAL
Decroly propuso una teoría global sobre los trastornos psico neurológicos del aprendizaje. Myklebust estudio los problemas de lenguaje en los niños con sordera. -
NECESIDADES ESPECIALES
warnock incorpora el concepto de necesidades educativas especiales a las dificultad de aprendizaje. -
WORRELL Y NELSON
partiendo de una propuesta de modificación de conducta-, establecieron una diferenciación de los problemas cuyas circunstancias
podían ser clasificadas atendiendo a tres categorías:
-Afectivas.
-Académicas.
22
-Sociales -
Period: to
Fase contemporánea (1980 hasta la actualidad)
• Elaboración de leyes de reconocimiento y de protección de
los derechos civiles.
• Integración de profesionales de las distintas disciplinas.
• Resurgimiento del debate sobre la definición de DA.
• Resurgimiento del modelo cognitivo «Procesamiento de
la Información»
• La revisión de la explicación etiológica.
• Estimulación del rápido crecimiento de los servicios para la
atención de niños con DA en las escuelas.
• Los usos de la tecnología informática.
You are not authorized to access this page.