Didactica

  • 4000 BCE

    Métodos para e desarrollo intelectual

    Países proponen diferentes aportes:
    China promueve la evaluación, India promueve actividades, Grecia promueve la inclusión del humanismo y finalmente Roma promueve bilingüismo educacional
  • 1000 BCE

    Material didáctico en las clases

    Diversos autores como Sócrates y Quintiliano promueven la inclusión de material didáctico en las clases
  • 980

    La escuela y sus métodos de enseñanza

    Se fomentan en las escuelas el desarrollo de la educación clerica, caballeresca y del pueblo
  • 990

    Aperturas de bibliotecas

    Se hace apertura de las primeras bibliotecas publicas
  • 1450

    La educación y el pensamiento filosófico

    Tomas de Aquino y Leonardo Da Vinci promueven educación crucial para maximizar el pensamiento filosófico
  • Se acuña el termino didáctica

    Ratke usa por primera vez el termino de didáctica y hace referencia a el para referirse a las reglas de enseñanza y aprendizaje
  • Fomento de valores y humanidades

    Se fomenta en las escuelas la inclusión de la enseñanza de los valores y humanidades de forma general
  • Juan Cemenio y la didáctica magna

    Nace la didáctica magna por la necesidad de aplicar bases teórico-conceptuales del área lingüística literaria en diferentes áreas de estudio
  • Rosseau y su teoría controversial

    Rosseau propone la teoría de que la educación del niño es tarea fundamental del medio natural en el que se desarrolla.
    El acceso a la información se vuelve un pilar para la población
  • Nuevas teorías del aprendizaje y creación de nuevas escuelas

    Autores como Dalton, Piaget, Pavlov y Vigotsky fomentan nuevas teorías para el desarrollo de un aprendizaje significativo y mas funcional en la sociedad.
    Por otra parte se crean nuevos centros educativos al rededor del el mundo
  • Evolución de la didáctica

    Tiene un cambio crucial en su enfoque, concentrándose ahora en las habilidades del niño, su medio natural y su estilo de aprendizaje.
    El papel del docente es solamente de un guía
  • La reforma de las teorías del aprendizaje

    Se reforman las distintas teorías del aprendizaje para dar paso a nuevas concepciones sobre la forma de generar aprendizaje.
    Autores:
    Watson, Skiner y Pavlov : conductismo (clásico y operante)
    Chomsky, Strauss y Saussure: estructuralismo
    Vigotsky, Ausubel y Piaget: Constructivismo