-
Comienza con la toma de la Bastilla. El pueblo se rebela contra el rey Luis XVI. Se lucha por libertad, igualdad y derechos.
-
Se crea una monarquía constitucional: el rey sigue gobernando, pero con leyes y límites.
-
Se acaba la monarquía y Francia se convierte en una república. Se ejecuta al rey.
-
Napoleón toma el poder. Aunque venía de la Revolución, crea un gobierno autoritario, un retroceso democrático.
-
Napoleón se proclama emperador. Fin de la república: se pierde la libertad política.
-
Por primera vez, todos los hombres pueden votar (aunque las mujeres no). Es un paso importante hacia la democracia.
-
Gobierno más estable. Francia se convierte en una república duradera, con más derechos y educación laica.
-
Francia pasa por distintos sistemas de gobierno: vuelve la monarquía, luego otro imperio, y varias repúblicas. Inestabilidad.
-
Francia participa en la guerra. Aunque gana, sufre muchas pérdidas humanas y destrucción.
-
Francia vuelve a entrar en guerra. Es invadida y ocupada por los nazis.
-
Gobierno dictatorial francés que colabora con los nazis. Se pierden derechos y hay persecución.
-
Las mujeres consiguen el derecho al voto en Francia. Es un gran paso hacia la igualdad.
-
Los aliados liberan Francia. Termina la ocupación nazi y se recupera la democracia.
-
Se establece el sistema de gobierno actual: una república con presidente fuerte y estabilidad política.
-
Mientras Francia recupera la democracia, otros países (como España, Alemania o Italia) viven bajo dictaduras.