-
Nombre que se dio a la dictadura militar derrocando al presidente constitucional Juan Domingo Perón. En ese momento pasaron varios presidentes militares.
El peronismo estaba prohibido. -
-
Hubo dos presidentes constitucionales Arturo Frondizi (radical intransigente) que legalizó al peronismo y Arturo Humberto Illia.
-
-
Fue el violento desalojo por parte de la policía de cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Argentina, ocupadas por estudiantes, profesores y graduados, en oposición a la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno.
-
Gobiernos de Facto: La autodenominada Revolución argentina fue la dictadura militar que derrocó al presidente Arturo Illia (Unión Cívica Radical del Pueblo), pasando por varios presidentes militares.
-
Fue un importante movimiento de protesta ocurrido en la ciudad de Córdoba, una de las ciudades industriales más importantes del país.
-
Hasta 1974: el peronismo volvió a gobernar pasando por este periodo cuatro presidentes. Cámpora, Lastiri, Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón
-
-
Derrocó al gobierno constitucional de la presidente María Estela Martínez de Perón e instaló en su lugar una junta militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas.
Esta etapa, es considerada «la dictadura más sangrienta de la historia argentina». Se caracterizó por el terrorismo de estado, la constante violación de los derechos humanos, la desaparición y muerte de miles de personas, el robo sistemático de recién nacidos y otros crímenes de lesa humanidad. -