-
1799-1880.
Descubrió una estructura a la que denomino cromatina.
Investigo el proceso de división celular y la distribución de los cromosomas en el núcleo hermano, procesos que denomino mitosis.
Propuso por primera vez que todos los núcleos celulares provenían de otro núcleo anterior. -
1822-1884.
Propuso las "Leyes de Mendel": Las primeras reglas básica sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos padres a sus hijos. -
1844-1895.
Aisló moléculas ricas en fosfatos a las cuales llamo "nucleinas" (ácidos nucleicos), a partir de glóbulos blancos y preparo el camino para su identificación como los portadores de la información hereditaria, el ADN. -
1856-1945.
Estudió la historia natural, zoología y macromutación en la mosca de la fruta.
Demostró que los cromosomas son portadores de los genes proponiendo así la teórica cromosómica de Sutton y Boveri. -
1861-1912.
Primera investigadora en describir las bases cromosómicas que determinan el sexo.(cromosomas X e Y)
Amplio los campos de la embriología y la citogenética. -
1877-1916.
Propuso que las Leyes de Mendel de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular. -
(1877- 1955)
Descubrió que el ADN es el material del que los genes y los cromosomas están formados y de cómo estos definen la sexualidad del ser humano. -
1902-1992.
Especialista en citogenética, estudió los cambios que acontecen en los cromosomas durante la reproducción de maíz, poniendo de manifiesto mediante métodos de microscopia como la recombinación genética durante la meiosis.
Describió el primer mapa de ligamiento del genoma del maíz. -
George Wells Beadle (1903-1989)
Edward Lawrie Tatum (1909-1975)
Tras varias investigaciones llevaron a proponer un vínculo directo entre los genes y las reacciones enzimáticas conocido como la hipótesis "Un gen, una enzima". -
1905-2002
Descubrió dos reglas que ayudaron al descubrimiento de la doble hélice del ADN.
Concluyó que la cantidad de purinas no siempre se encontraban en proporciones iguales a las de las pirimidinas, la proporción era igual en todas las células de los individuos de una especie dada, pero variaba de una especie a otra. -
Francis Crick (1916-2004)
James Watson (1928)
Ambos descubrieron la estructura molecular del ADN y su importancia para la transferencia de información en la materia viva. -
1920-1958
Fue responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN tomando las primeras imágenes de ADN por difracción de rayos X