-
Presenta el teorema De Moivre uniendo funciones trigonométricas y números complejos.
- Para cualquier número complejo (y en particular, para cualquier número real) x y para cualquier entero n se verifica que: Esta fórmula es importante porque conecta a los números complejos (i significa unidad imaginaria) con la trigonometría. Abraham De Moivre fue amigo de Newton; en 1698 este último escribió que ya conocía dicha fórmula desde 1676. -
Estudia estadísticas de mortalidad y la fundación de la teoría de annuities in Annuities upon Lives.
Abraham de Moivre publicó en Londres: Annuities upon Lives: O, la Valoración de anualidades en cualquier número de vidas Utilizando las estadísticas de mortalidad recopiladas por Edmond Halley en la década de 1690, Moivre formuló la teoría de las anualidades, derivando sus fórmulas de una tasa de mortalidad uniforme postulada y tasas de interés constantes sobre el dinero. -
Escribe ab omni naevo vindicatus, obra sobre la teoría de las paralelas en la que estableció diversas proposiciones que entroncan con ciertos teoremas de la geometría no euclídeas.
-
Introduce la distribución normal para aproximar la distribución binomial en probabilidad.
-
Introduce la técnica del factor de integración para la resolución ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden.
-
Resuelve el problema de Basel, relacionando una serie infinita para π.
-
Resuelve el problema de los siete puentes de Königsberg, dando como resultado la creación de la teoría de grafos.
-
Resuelve la ecuación diferencial ordinaria reduciendo esta a una ecuación de coeficientes constantes.
-
Matemático escocés, publicó Treatise of fluxions, donde introduce la llamada “serie de Maclaurin”, que permite evaluar funciones.
-
Conjetura que todo número par mayor que 2 puede escribirse como suma de dos números primos conjetura de Goldbach.
-
Discusses analysis in Instituzioni Analitiche ad Uso della Gioventù Italiana.
-
Prueba el teorema de Bayes.
-
Descubre el teorema de divergencia.
-
Joseph Louis Lagrange, francés, dio un tratamiento analítico de la mecánica en su gran obra Mecánica analítica, en donde se pueden encontrar las famosas ecuaciones de Lagrange para sistemas dinámicos. También hizo contribuciones al estudio de las ecuaciones diferenciales y la teoría de números, y desarrolló la teoría de grupos.
-
El francés Gaspard Monge descubre la geometría descriptiva.