-
(Anton van Leuwenhoek, holandés)
Primera observación del esperma humano (microscopio)
Se creía que había un humano en miniatura (homúnculo)
- en el espermatozoide
- en el óvulo -
• Genotipo: composición genética del individuo
• Fenotipo: expresión del genotipo en características observables
(su apariencia, su conducta, cognición). Depende tanto del genotipo como de todas las influencias ambientales que lo afectan desde su concepción.
Todos los rasgos (físicos / mentales) dependen de la interacción genes /entorno - desde el color de piel, la talla, hasta
la inteligencia, sociabilidad -
(0-2 semana)
-
Crecimiento rápido, aumento eficiencia funcional
Conexión entre órganos y músculos
Traga y escupe líquido amniótico, hipo, se
chupa el dedo, da patadas -
Últimos tres meses: grasa (control temperatura,
reservas alimenticias)
• Sinaptogénesis: proceso por el que el desarrollo cerebral temprano empieza con una proliferación de
conexiones sinápticas de las que algunas, las más
adaptativas, serán seleccionadas y otras se perderán -
(9-38/40 semana)
-
ritmo de crecimiento 2.000.000/100
El disco embrionario (interior del blastocito) se diferencia en:
- Endodermo (interna):
- Aparato digestivo y respiratorio
- Mesodermo (intermedia):
- Músculos y huesos
- Sistema circulatorio, excretor y reproductor
- Ectodermo (externa):
- Piel
- Órganos de los sentidos
- Sistema nervioso
El exterior del blastocito también se diferencia:
- Saco amniótico
- Placenta
- Cordón umbilical -
(3-8 semana)
Morfogénesis de los vertebrados:
Desarrollo cefalocaudal:
cabeza y tronco
Desarrollo próximodistal:
del centro (espina dorsal, corazón) a la periferia (hombros,
brazos, piernas, manos, pies) -
Formación de estructuras y órganos corporales
Ectodermo-endodermo-mesodermo
Desarrollo SN
Comienza bombeo de sangre
Formación de ojos, oídos, nariz y cuello -
5º semana: protuberancia y brotes (cabeza y
brazos/piernas)
Órganos básicos (excepto sexuales)
Pesa: 5 gr / Mide: 5 cm -
Comienza sentido del tacto (boca y pie)
Al final: sacudidas en cuerpo