-
Thomas Bayes nació alrededor de 1701. Thomas Bayes fue un matemático y ministro presbiteriano británico conocido por su trabajo en la teoría de la probabilidad. Desarrolló el teorema de Bayes, que es una herramienta fundamental en la inferencia estadística y se utiliza para actualizar la probabilidad de un evento a medida que se obtienen nuevos datos.
-
John Graunt nació el 24 de abril de 1620. Fue un estadístico inglés considerado uno de los primeros expertos en epidemiología. Su famoso libro "Observaciones naturales y políticas realizadas sobre las cuentas de mortalidad" sentó las bases de la estadística moderna y se centró principalmente en las estadísticas de salud pública.
-
Jacob Bernoulli nació el 27 de diciembre de 1654.Jacob Bernoulli fue un matemático suizo conocido por sus contribuciones a la teoría de la probabilidad. Desarrolló los ensayos de Bernoulli, que son experimentos con dos posibles resultados: éxito o fracaso. (Jakob_Bernoulli, 2011)
-
Abraham de Moivre nació el 26 de mayo de 1667.Abraham de Moivre fue un matemático francés conocido por sus contribuciones a la teoría de la probabilidad. Es famoso por su trabajo en la distribución normal y su aproximación a la distribución binomial mediante la fórmula de Stirling. De Moivre también desarrolló el teorema del límite central, que establece que la suma de un gran número de variables aleatorias independientes tiende a seguir una distribución normal. (Abraham de Moivre, n.d.)
-
Arthur Young nació el 11 de septiembre de 1741 Arthur Young fue un escritor inglés conocido por sus contribuciones en agricultura, economía y estadísticas sociales. Fue un defensor de los derechos de los trabajadores agrícolas y realizó importantes estudios sobre la economía rural.
-
Pierre Simon Laplace nació el 23 de marzo de 1749. Fue un matemático, astrónomo y físico francés conocido por sus contribuciones a la estadística y la teoría de la probabilidad. Desarrolló el método de los mínimos cuadrados para encontrar la mejor función continua que se ajusta a un conjunto de datos. También hizo importantes contribuciones a la teoría de la probabilidad y la estadística inferencial.
-
Johann Karl Friedrich Gauss nació el 30 de abril de 1777 Johann Karl Friedrich Gauss fue un matemático alemán conocido como el "Príncipe de los Matemáticos". Realizó numerosas contribuciones a la estadística y la teoría de la probabilidad. Gauss desarrolló la distribución normal, también conocida como la curva de Gauss, que es fundamental en la teoría de la probabilidad y se utiliza para modelar una amplia gama de fenómenos. (López, 2018)
-
Jacques Quetelet nació el 22 de febrero de 1796.
-
Karl Pearson nació el 27 de marzo de 1857. Fue un estadístico británico conocido por su trabajo en la teoría de la estadística y la correlación. Realizó importantes contribuciones al desarrollo de métodos estadísticos y fue pionero en el uso de la correlación para analizar relaciones entre variables. Pearson también desarrolló el coeficiente de correlación de Pearson, que es una medida de la fuerza y dirección de la relación lineal entre dos variables.
-
Charles Spearman nació el 10 de septiembre de 1863. Charles Spearman fue un psicólogo y científico inglés conocido por su trabajo en la estadística y la psicometría. Desarrolló el coeficiente de correlación de rangos de Spearman, que es una medida de la relación entre dos variables que no necesariamente tienen una relación lineal.
-
William Sealy Gosset nació el 13 de junio de 1876. También conocido como "Student", fue un estadístico británico conocido por su trabajo en la teoría de la probabilidad y la inferencia estadística. Desarrolló la distribución t de Student, que es una distribución utilizada para realizar pruebas de hipótesis cuando el tamaño de la muestra es pequeño.
-
Ronald Fisher nació el 17 de febrero de 1890. Ronald Fisher fue un estadístico y biólogo británico conocido por su trabajo en la teoría de la probabilidad y la genética. Desarrolló numerosas técnicas estadísticas, incluyendo el análisis de varianza y el diseño experimental. Fisher también hizo importantes contribuciones a la genética, especialmente en el campo de la genética de poblaciones.