-
160 000 A.C Comunicación a través de signos, gestos y sonidos.
100 000 A.C Uso del lenguaje hablado.
70000 A.C Comunicaciones por humo, destellos con espejos, banderas, tambores
4 000 A.C Nace la escritura cuneiforme.
1 050 A.C A partir del alfabeto protocananeo, nace el alfabeto arameo y griego y latino. -
Desde 62 D.c y hasta (609) se utilizaron PIELES de becerro, ovejas o cabras y tablillas enceradas para usos litúrgicos como tapas de evangelios y misales.
En 610 los chinos utilizaron PAPEL ARROZ para su escritura y la transmisión de conocimientos.
1956 nace en Játiva la primera FABRICA DE PAPEL europea, con ella fue posible reproducir a mano textos educativos.
1440 Johannes Gutenberg inventa la imprenta, ya es posible la reproducción de libros y materiales educativos, de forma masiva. -
*Caracterizada por la transmisión de los conocimientos escritos de forma tradicional, casi de forma generalizada en el mundo, todos los conocimientos estaban plasmados en libros, de diferentes materiales, según su país de procedencia.
**En esta etapa la educación era enviada y/o recibida por el sistema de correo tradicional, que era muy seguro pero muy lento y podía tardar semanas la llegada de algún libro procedente de lugares distantes. -
Se usan textos rudimentarios para la enseñanza por correspondencia, donde se trataba simplemente de reproducir por escrito una clase presencial tradicional.
-
Se identifican algunos elementos de la educación a distancia, ya como un programa pedagógico con organización, estructura y metas de atención a problemas sociales, que se presenta en el modelo implementado por la asociación filantrópica “Compañía Lancasteriana”, creada con el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país.
-
Comenzamos a comunicarnos en la distancia y en la educación se inicia a trabajar a distancia, retroalimentando conocimientos..
-
Programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y es considerado por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
Fueron dedicados a la atención de los niños, la de los adultos, principalmente aquéllos que estaban ubicados en las ciudades y trabajaban. Por ello se estableció un programa para
diversificar la educación a través de la escuela de primeras letras,
la escuela nocturna, y la escuela para la enseñanza de artesanos
adultos, maestros, oficiales y aprendices. -
Creado por el italiano G. Marconi. Con este adelanto, se inician las clases a través de la radio, llegando a muchas mas personas
-
Los recursos tecnológicos se incorporaron a gran velocidad
a los programas educativos de nivel medio superior, en la Escuela Nacional Preparatoria, es instalada una sala cinematográfica
con fines didácticos. -
Es quien da respuesta por correo a las dudas presentadas por éste, devuelve los trabajos corregidos, anima al estudiante para que no abandone los estudios.
-
Inventada por (Vladimir Zworykin), y con ella unos años más tarde, empieza a hacer emisiones regulares de educación a distancia, también nacela idea delas Tele secundarias.
-
Se incorpora la tecnología educativa en la formación de soldados norteamericanos.
-
Los descubrimientos hechos con anterioridad, son puestos al servicio delos diferentes sectores educativos y la educación va tomando tintes de modernidad, cada herramienta amplía las posibilidades de adquirir mayores conocimientos y aleja como consecuencia al alumno delas aulas; el ejemplo más claro lo tenemos con la creación de las tele secundarias, donde un solo docente presencial se hace cargo de las diferentes materias que se abordan en este nivel básico de educación.
-
-
Aparecen los audiovisuales con influencia conductista, aplicados a la educación a través del radio, cine, TV y prensa.
-
Realizadas en el Hospital Juárez en circuito cerrado de televisión de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, constituyéndose éste en el primer proyecto de educación a distancia vía televisiva a nivel superior en México.
-
como... (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.).
La enseñanza es asistida por computadora (EAO), multimedia educativa en CDROM, cursos empaquetados online. -
En España, se inicia la etapa del Bachillerato radiofónico
-
Se transmitió En México, por circuito abierto el con la transmisión en directo de clases, utilizando una pedagogía basada en el “mostrar” más que en el “explicar”.
-
Destaca el enfoque técnico-racional y se crean y consolidan asociaciones y academias profesionales como la Association for Educational and Training Technology (AETT).
-
En México, aparece la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros educativos.
-
se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM)
-
-
La Tecnología Educativa se enfoca hacia una enseñanza programada como máxima expresión del diseño tecnológico aplicado a la acción formativa.
-
La enseñanza telemática esta en su máximo esplendor, con todas las innovaciones a su alcance.
Todos los niveles de educación están incorporados al uso de la tecnología, la enseñanza telemática, la tenemos a disposición no solo en las instituciones, sino dentro de los hogares, ya que muchas familias tienen a su disposición computadoras personales -
En esta segunda etapa se hace uso del campus virtual basado en redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia, donde se usan Sistemas tutoriales inteligentes e Hipermedia adaptativos.
-
Surge el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales, y se hace uso de Proyecto LOGO, videojuegos, simulación, webquest, círculos de aprendizaje.
-
Es provocado por el avance de las tecnologías.
La educación es centrada en la persona, donde el estudiante tiene una participación activa en su aprendizaje.
Se promueve el trabajo en equipo a través de su interacción con otros estudiantes y maestros -
en la actualidad de acuerdo a (Manuel Castells) Son las tecnologías las que actúan sobre la información y no la información sobre las tecnologías.