-
Es el proceso de fusión de los gametos masculinos y femeninos, siendo el masculino el espermatozoide y el femenino un ovocito secundario. De esta fusión surge un cigoto que será el que de origen a la vida.
-
El cigoto sufre una serie de divisiones mitóticas que incrementa su numero de células. Teniendo su primer segmentación 30 hrs. después de la fecundación teniendo como resultado unas células denominadas blastómeras.
-
40 hrs. pasada la fecundación se vuelven a dividir las blastómeras, teniendo como resultado 4 células
-
Dándose la tercera segmentación es que se generan 8 células alcanzando el mayor contacto entre sí, formando una esfera celular compacta que se mantiene unida por uniones estrechas.
-
Se vuelve a dividir la célula en 16, teniendo como resultado una morula. Las células en el interior de la morula constituyen a la masa celular interna, y las células que la rodean a la masa celular externa. La MCI da origen al embrión y se denomina embrioblasto, así mismo la MCE da origen al trofoblasto que posteriormente dará origen a la placenta
-
La morula ingresa al útero y comienza a penetrar liquido a la zona pelucida, hacia los espacios celulares de la MCI, dando lugar a un espacio lleno de líquido llamado Blastocele. En ese momento el embrión se denomina Blastocisto, y el embrioblasto se posiciona en un polo llamado polo embrionario. Las células del trofoblasto se aplanan y constituyen la pared del blastocisto
-
Se elimina la zona pelúcida y esto permite que el blastocisto se una al endometrio del útero materno