-
Generación caracterizada por el envío de lecciones o material de enseñanza a los estudiantes a través del servicio de correo postal.
-
Caleb Philipps, profesor de taquigrafía anuncia en la Gaceta de Boston material didáctico y tutorías por correo.
-
Se crea luego que el profesor Isaac Pitman programara un curso
práctico cuyas lecciones impresas iban acompañadas de un juego de tarjetas para ejercicios prácticos que el estudiante debía enviar al profesor quien las corregía en equipos especiales. -
Dicho instituto empieza a funcionar en Alemania a cargo del profesor francés Charle Toussaint y Gustav Langensheidt.
-
Este curso fue lanzado por el profesor Thomas J. Foster en Estados Unidos.
-
-
Se crea de manera presencial para la formación técnica y luego se extiende a Estados Unidos.
-
En ese mismo país se lleva a cabo la primera Conferencia Mundial sobre los cursos por Correspondencia con la participación de 88 delegados.
-
Alcanzó gran demanda en América Latina
-
Fue la primera universidad a distancia a nivel mundial, creada en 1873.
-
Surgió una comunicación más rápida y efectiva gracias a la revolución electrónica y los recursos informáticos en torno al computador.
-
Se inicia con la formación de radiotécnicos. Cada curso contenía material didáctico impreso, una caja de herramientas y formularios de evaluación que debían ser enviados por el estudiante a la sede de Hemphill Schools.
-
-
El programa denominado "Educadores de Hombres Nuevos" se transmitía por televisión, en la cadena de Inravisión.
-
Esta universidad implementa la educación a distancia mediante el Proyecto de Universidad Desescolarizada, iniciando por la facultad de educación. Habían sesiones presenciales que complementaban el trabajo realizado por el estudiante desde su casa. Un sistema similar fue iniciado ese mismo año en la Universidad del Valle.
-
Alternaban el estudio independiente con sesiones de tutoría presenciales.
-
Propone actualizar su nombre para denominarse hasta hoy día como Consejo Internacional de Educación
a Distancia, ICDE y con sede central en Oslo, Noruega. -
Se crea con un modelo educativo adecuado a las necesidades
del país, bajo el gobierno del del Presidente Belisario Betancur (1982-1986). -
Empresa educativa integrada por una asociación de de medios para el aprendizaje, que surgió a partir de la idea inicial de Radio Sutatenza liderada por el cura párroco y experto en educación no
formal, llamado José Joaquín Salcedo. -
Creada exclusivamente para ofrecer educación superior a distancia,
carácter unimodal que aún conserva. -
Inicia la comunicación instantánea producto del descubrimiento del internet. Nueva relación entre conocimiento y tecnología. Educación en línea o virtual.
-
Corresponden a estas generaciones los cursos virtuales actuales, algunos de ellos corresponden a la web 1.0 y en mayor medida a las web 2.0 y 3.0.
-
Trabajo colaborativo con herramientas flexibles e intuitivas: wiki, blog, webquest, webconference, entre otras y se nota la tendencia a aprovechar los recursos de las redes sociales.
-
La flexibilidad del sistema permite a los estudiantes definir los temas de interés, los horarios, técnicas y métodos de estudio, así como crear su propio blog en cualquiera de las redes sociales o compartir en ella sus videos dentro de la dinámica del trabajo colaborativo.
-
-
-
La Unión Internacional de Telecomunicaciones de la Organización
de Nacionales Unidas anuncia que la mitad de la población mundial tendrá acceso. -
Alto nivel de interactividad, portabilidad y conectividad que hoy en día aportan a la educación virtual los dispositivos de la tecnología móvil de última generación.