-
Se estable el programa nacional de educación ecológica dentro de (MEP).
-
Se funda la Dirección de Educación Ecológica en el (MEP). Promoviendo la conciencia ecológica en el sistema educativo.
-
Se reforma el artículo 50 de la Constitución Política.
-
Se funda la Secretaria Técnica Nacional Ambiental y el Tribunal Nacional Administrativo.
-
Se promulga la Ley Forestal y se crea el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO).
-
Se desarrollo una estrategia para conservar de la biodiversidad y el monitoreo en Areas Silvestres Protegidas.
-
Se aprueba la Ley de Biodiversidad N° 7788 y se establece el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).
-
Se funda la Coordinadora Anti-Petrolera de Talamanca (ADELA).
-
Se establece COMCURE, una comisión encargada de la gestión sostenible de la cuenca alta del Río Reventazón.
-
Se registran 82 organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas a la conservación y protección del medio ambiente en Costa Rica.
-
El informe del Estado de la Nación destaca la importancia de los colegios ambientalistas como actores fundamentales en la formación de la conciencia ambiental en la juventud costarricense.
-
Costa Rica es reconocida como un líder mundial en conservación ambiental, pero enfrenta nuevos retos como el cambio climático.