-
El reinado de Alfonso XIII duró 45 años, ya que él ya era rey desde que nació porque su padre Alfonso XII falleció cinco meses antes de su nacimiento
-
Esta crisis provocó muchas exigencias de reforma y regeneración -
Alfonso XIII accedió al trono cuando España era una monarquía parlamentaria -
Alfonso XIII consiguió la mayoría de edad -
El reclutamiento de soldados licenciados para la Guerra de Marruecos provocó la Semana Trágica de Barcelona -
Se fundó el sindicato Confederación Nacional de Trabajo por el obrerismo anarcosindicalista -
Como resultado del malestar de un sector del ejército, de la huelga general obrera y de la petición de autonomía de Cataluña se generó una crisis generalizada
-
La conflictividad social entró en una espiral violencia, cada grupo de personas por un motivo diferente
-
Se afianzó el socialismo a pesar de que la escisión de algunos militantes creó el PCE -
El desastre de Annual provocó una gran crisis política -
Tras el desastre de Annual, el general Primo de Rivera did un golpe de estado que contó con apoyo de muchas partes -
La dictadura comenzó en 1923 por un golpe de Estado y finalizó en 1929 al ser sustituido por el rey
-
Esta crisis hizo que los ciudadanos perdieran la confianza en el dictador y fue sustituido por el rey
-
-
El nuevo gobierno integró a nuevos miembros de los partidos de izquierdas y nacionalistas
-
En 1931 se creó una nueva Constitución que fue impulsada por Manuel Azaña -
Ella intervino en las Cortes defendiendo el derecho al voto de la mujer -
El 12 de abril se celebraron las elecciones municipales a las que los partidos monárquicos se presentaron divididos y los partidos opuestos se presentaron unidos -
El 14 de abril se proclamó la II República y todos los ciudadanos salieron a las calles -
Alcalá Zamora fue presidente de la República durante casi 5 años
-
Se hizo una reforma agraria que era un conjunto de cambios políticos, económicos, sociales y legislativas
-
Se creó la reforma religiosa que que hizo la separación Iglesia-Estado
-
En esta reforma se implantaron nuevas leyes para los trabajadores y que se le debía contratar unos seguros sociales
-
Se prohibió la enseñanza religiosa y la educación debía ser obligatoria y laica
-
El general Sanjurjo dio un golpe de Estado y pudo ser neutralizado a tiempo por el Gobierno -
Alfonso XIII se vio obligado a renunciar al trono ante la nueva situación -
Las decepciones por la reforma agraria desencadenó en levantamientos contra el gobierno -
La mujer consiguió votar por primera vez -
La entrada de ministros a la CEDA provocó un fuerte rechazo entre los partidos
-
Hubo algunas revueltas con el fin de conseguir la abolición del sistema republicano -
El presidente de la república convocó unas elecciones para febrero de 1936 -
El Frente popular consiguió ganar las elecciones de 1936
-
Los militares represaliados dieron un golpe de Estado que contaba con el apoyo de los grupos de extrema derecha