-
Surge la cultura de Mesopotamia que significa tierra entre ríos.
Se ubico en el extremo Sur Occidental de Asia en el actual territorio de Irán, entre los Ríos Tigris Éufrates que desembocan en el golfo pérsico. -
-
Surge la cultura China ubicada entre los ríos Azul y Amarillo al este del continente asiático y al oeste del océano Pacífico.
Se caracteriza por su infraestructura. -
Inventada por los sumerios en Mesopotamia.
-
El rey del alto Egipto conquista el bajo Egipto
Egipto, ocupa el extremo nororiental del continente africano. Limita al norte con el Mar Mediterráneo; al sur con la actual República de Sudán; al oriente con Israel y el Mar Rojo, y al occidente con el desierto de Libia. -
Narmer unifica Egipto y se convierte en el primer Faraón.
-
Se desarrolló en la zona sur del continente asiático, entre los ríos Ganges e Indu
Situada en Asia Meridional, limita al oeste y al noroeste con Pakistán, al norte con China y Nepal, al noreste con Bután y Sikkim, al este con Myanmar (Birmania), al suroeste con el Mar Arábigo, al sur con el Océano Indico y al sureste con el Golfo de Bengala. -
Código de leyes.
-
Código legal, lleva el nombre del quinto gobernante de la primera dinastía de Isin.
-
El primer conjunto de leyes en la historia.
-
Amenhotep II Establece el monoteísmo.
-
Su territorio limitaba por el Norte, con el Mar Caspio y el Turquestán; por el Sur, con el Golfo Pérsico y el Mar Arábigo, y por el Oeste, con Mesopotamia. Actualmente Iran.
-
Ramses II establece el tratado.
-
Se refería a un grupo de la región de Canaán. Estos veneraban al dios Yahveh.
-
Abarcaba la zona sur de la montañosa Península Balcánica. Y limita al oeste, con las islas cercanas del mar Jónico, al este las del mar Egeo, y al sur con el mar Mediterráneo.
-
Ubicada en Italia, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al Desierto del Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates.
Se distinguía por su política, economía, y sus preceptos jurídicos y constitucionales.
Su forma de gobierno en esta época fue la monarquía. -
Los asirios conquistan Israel.
-
Exilian a la mayoría de sus habitantes y destruyen Jerusalén y el Templo de Salomón.
-
Siddartha Gautama fue conocido como Buda "El iluminado".
"Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos."-Buda. -
Los Persas conquistan Mesopotamia a cargo de Ciro El Grande.
"No es digno de mandar a otros hombres quien no es mejor que ellos."- Ciro El Grande -
-
Cambises II era el hijo mayor de Ciro El Grande.
-
Gobernaban Reyes.
-
Invasión de Persia a Grecia.
-
Persia vuelve a invadir a la antigua Grecia.
-
Sigue el conflicto entre Persia y Grecia.
-
En este se reconoce la Independencia de las colonias helenas de Asia menor y la soberanía Griega sobre el Mar Egeo.
-
Contenía normas para regular la convivencia del pueblo Romano.
-
Famoso por sus grandes conquistas.
-
-
-
Alejandro Magno comienza la conquista de la India.
-
Escritos de Derecho, legislados y concepción del primer Estado unificado en la historia de China.
-
Las leyes ocupan un lugar secundario.
-
En la invación Dórica.
-
Se le hace llamar a César Augusto IMPERATOR CAESAR AUGUSTUS que significa, vencedor en la batalla.
-
Palestina deja de ser Patria de los judíos.
-
Primer Emperador cristiano en Roma, Constantino El Grande legaliza la religión cristiana a través del Edicto de Milán.
-
Constantino I El Grande elige la nueva capital de Roma.
-
Odoacro destituyo a Rómulo Agusto.
-
Prohibieron el trabajo a menores de ocho años y a mujeres embarazadas.
-
Establecieron derechos mínimos de los indígenas
-
Existía explotación masiva hacia el trabajador.
-
José María Morelos y Pavón proclamó la abolición de la esclavitud en la República Mexicana.
-
En esta se otorgaron las bases de la libertad para el ejercicio del trabajo.
-
Se establecieron ciertos derechos para los trabajadores y los patrones: libertad de la industria y del trabajo. Sin embargo, esta Carta Magna no tenía otorgadas facultades al gobierno.
-
En Chile, comienzan los debates escritos acerca de la cuestión social chilena.
-
La Federación Estadounidense del Trabajo decidió en su cuarto congreso de octubre de 1884, que a partir del 1 de mayo de 1886 la duración de la jornada laboral debería ser de ocho horas.
-
Un grupo de 200,000 trabajadores deciden iniciar una huelga debido a que no se hace el reconocimiento de sus derechos.
-
Establecido por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional en París en 1889
-
El gobierno de Antonio Cánovas del Castillo propone la necesidad de legislar la intervención del Estado en protección a los derechos de los trabajadores.
-
Primera carta encíclica sobre la situación de los obreros, de la Iglesia Católica, fue promulgada por el papa León XIII el 15 de mayo de 1891.
-
Sirvió de base para el establecimiento de los derechos mínimos
reconocidos de la clase trabajadora -
Se suspende toda legislación laboral con motivo de la Guerra Mundial
-
Se firma el primer pacto social entre empresarios y sindicatos.
-
Organización de los trabajadores de fábricas de textiles para la defensa de sus Derechos.
-
Confederación General del Trabajo (Confederazione Generale del Lavoro)
-
Se crea como consecuencia de esta la Constitución de 1917, en donde en el artículo 123 se da a los trabajadores el derecho de organizarse en sindicatos y realizar huelgas.
-
Francisco I. Madero, se aprobó la ley que creaba el Departamento del Trabajo; la revolución maderista llevó a los trabajadores a demandar mejoras en sus condiciones de trabajo.
-
Dio origen a la Asociación para la Protección Legal de los Trabajadores, en donde se prohibía el trabajo nocturno para las mujeres y el uso de fósforo blanco en la industria de los cerillos, porque era dañino para la salud de los obreros.
-
En 1913 la Casa del Obrero Mundial decidió conmemorar el primero de Mayo en las calles, las invitaciones se extendieron a las agrupaciones obreras y mutualistas, se imprimieron estampillas para financiar la actividad, de fondo rojo y letras negras que decían “Sindicalismo Radical Reformista”, con imágenes del gorro jacobino, banderas rojas y laureles.
-
Nació en México con la promulgación de la CONSTITUCIÓN DE 1917
-
Establece el primer estado obrero de la historia.
-
Se presenta formalmente la propuesta, del artículo 123 en México, bajo la coordinación de Rouaix.
-
La Constitución de 1917, de México, fue la primera en establecer las garantías sociales.
En el artículo 123 se establecía la protección de los derechos de los trabajadores. -
Se creo como parte del Tratado de Versalles, la OIT tiene como principal objetivo la justicia socia.
-
Surge como defensa de los trabajadores, su principal objetivo era la destrucción del sistema capitalista por medio de la acción directa revolucionaria.
-
Se promulga la primera Ley Federal del Trabajo, se acepta el contrato colectivo y se establecen juntas de conciliación y arbitraje.
-
Crece la intensidad de regular un Derecho Laboral Internacional.
Se promulga la Declaración Universal de los Derechos del Trabajador y surgen las ideas sobre la Seguridad y Previsión Social. -
Es la que nos rige en la actualidad.
Esta ley determina la forma en que deberán ser respetados los derechos de los trabajadores y de los patrones y la forma en que deberán resolverse los conflictos que se susciten entre ellos. -
El 1° de mayo de 1980 entraron en vigor
las reformas sustanciales a la Ley Federal del
Trabajo, en materia procesal, como consecuencia
de los cambios que la sociedad demandaba para
hacer cada vez más expedita y accesible la
impartición de justicia laboral. -
Propició una pérdida relativa de competitividad, con ello el cierre de muchas empresas y un incremento importante en
los niveles de desempleo. -
Se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo