-
En la década de 1940, se estima que el glaciar tenía una superficie de alrededor de 0,5 kilómetros cuadrados, con una longitud de varios kilómetros.
-
En 1982, el glaciar del Chacaltaya ya mostraba signos claros de acelerado retroceso y disminución de su masa glaciar.
-
El espesor del hielo se había reducido considerablemente, con pérdidas estimadas de entre 40 a 50 metros de grosor desde principios de siglo.
-
El glaciar del Chacaltaya había sufrido una casi total desaparición, convirtiéndose en un símbolo trágico del acelerado retroceso glaciar en los Andes bolivianos:
-
El glaciar había perdido todo su volumen de hielo restante, dejando al descubierto únicamente la superficie rocosa que anteriormente estaba cubierta por el manto de hielo.
-
Las mediciones realizadas por científicos bolivianos y extranjeros confirmaron que el Chacaltaya había perdido todos sus glaciares, convirtiéndose en el primer glaciar tropical en desaparecer por completo.