-
Bell Telephone plantea una definicion que da origen a la ingenieria en sistemas.
El origen del término ingeniería de sistemas se remonta a los Bell Telephone Laboratories en la década de 1940. La necesidad de identificar y manipular las propiedades de un sistema como un todo, que en proyectos de ingeniería complejos puede diferir enormemente de la suma de las propiedades. -
Konrad Zuse fue quien construyó un prototipo de la primera computadora controlada por programas binarios programables.
Esta puede que haya sido la "primera computadora", aunque hay discrepancias en este sentido pues, si se consideran algunas sutilezas, como por ejemplo que la máquina de Zuse no era de propósito general, tal vez no lo sea. -
La ingeniería de sistemas fue publicada por Melvin J. Kelly, director de los laboratorios de la Bell Telephone. Esta compañía jugó un papel importante en el nacimiento de la Ingeniería de Sistemas por varias razones como son la apremiante complejidad con que planteaba el desarrollo de redes telefónicas, su tradición de investigación y su salud financiera.
-
Este sistema se creo con el objetivo de facilitar la interacion entre persona y computadora.
Se basa en la ejecución de un programa sin el control o supervisión directa del usuario (que se denomina procesamiento interactivo). Este tipo de programas se caracterizan porque su ejecución no precisa ningún tipo de interacción con el usuario. -
Surge el primer sistema operativo de la historia de la informática por la GM-NAA I/O.
Fue creado en 1956 por Robert L. Patrick de General Motors y Owen Mock de North American Aviation para un ordenador IBM 704. -
El 6 de febrero de 1959, en Estados Unidos, el ingeniero eléctrico estadounidense Jack S. Kilby, solicita patente para los “Miniaturized Electronic Circuits” (cirucitos electrónicos miniaturizados), mas conocidos como circuitos integrados o microchips.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria. Marcian "Ted" Hoff formuló la propuesta arquitectónica en 1969.
Esta fue desarrollada para una calcuradora lo cual resultaba revolucionario en su epoca. -
Se crean los tecnologicos, las primeras carreras de computacion.
La ingeniería en computación ha crecido y madurado en una carrera dinámica, ayudando a propulsar la ola de crecimiento tecnológico en el mundo. Algunos de los más recientes desarrollos en la ingeniería en computación incluyen aplicaciones digitales y de microcomputadores, procesamiento de señales digitales, procesamiento de imágenes, telecomunicaciones, arquitectura de computadoras y compatibilidad electromagnética. -
Con la ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la World Wide Web el 6 de agosto de 1991. Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y también escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1991.
-
La creación del Centro Nacional de Cálculo (CENAC), en 1990, fue uno de los primeros esfuerzos realizados para incorporar la computación electrónica al acervo científico y tecnológico del país.
Este logro se debió en buena parte al primer director del CENAC, el Ing. Naval Miguel Ángel Barberena Vega, quien logró la instalación de una IBM-709 (en ese momento la mayor computadora de la América Latina) -
Se funda la compañia microsoft por William Gates y Paul Allen.
Desarrollo un sistema operativo MS-DOS en 1981, que posteriormente se convirtió en Windows 3.1 en 1992. -
Un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Otra de las funciones que tiene, es como en todo sistema Windows la opción de utilizarlo como una estación de trabajo más de la red.
-
La oferta de carreras universitarias se multiplico, alcanzando unos 69 programas en total.
-
Se clasifica ingenieria de sistemas como la cuarta profesion de mayor crecimiento a nivel mundial.
-
Se atribuyen mas adelantos tecnologicos y por ello se exige mayor aprendizaje e informacion a los ingenieros en sistemas.