-
La Constitución de 1876 siguió vigente y se mantuvo el turnismo.
-
El movimiento independentistacubano resurgió en 1879, 1883, 1885 y 1895.
-
Varios meses después nació su hijo Alfonso (futuro Alfonso Xlll), por lo que su madre, la reina María Cristina, ejerció la regencia hasta sumayoría de edad.
-
En 1895, José Martí inició una insurrección en la isla.
-
En 1896 estalló también el movimiento independentista en Filipinas.
-
La explosion del acorazado estadounidense Maine en 1898 en L Habana sirvió de pretexto a Estados Unidos para declarar la guerra a España.
-
-
-
El 1 de mayo la flota estadounidense destruyó la escuadra española en Cavite (Filipinas) Y EL 3 de julio acabó con el resto de la armada en labatalla de Santiago de Cuba.
-
En 1902, Alfonso Xlll fue declarado mayor de edad.
-
En 1909 se produjo unainsurreción popular en Barcelona.
-
En este año coincidieron varios hechos: el descontento de militares, la protesta política y el movimiento sindical.
-
Entre 1918 y 1920, etapa conocidacomo Trienio Bolchevique, se produjeron numerosas movilizaciones, especialmente en el valle del Guadalquivir, en lasquese reclamaban mejoraslaborales.
-
Entre 1919 y 1923, por influencia de la Revolución rusa, las protestas obreras se intensificaron.
-
En medio de la crisis se produjo la derrota de Annual en laguerra de Marruecos, en la que murieron más de 10.000 españoles. Tras una investigación, se cusó de negligencia a varios mandos militares.
-
-
-
También acabó con la guerra en Marruecos.
-
A partir de 1927, el régime comenzó a ser criticado por intelectuales, estudiantes, colectivos obrerosy grupos nacionalistas.
-
El rey retiró su apoyo a Primo de Rivera, que dimitió en enero de 1930.
-
La dictadura duró hasta 1930 gracias a la prosperidad económica de los años veinte.
-
Políticos republicanos, socialistas y catalanistas firmaron el Pacto de San Sebastián con el objetivo de derrocar a lamonarquía.
-
Entre 1931 y 1933, Azaña continuó la labor reformista.
-
Convocó elecciones municipales para abril de 1931. Pero la oposición al rey era ya muy fuerte, alconsiderarle cómpice de la dictadura.
-
Alfonso Xlll se exilió y se formó un Gobierno provisional que proclamó laSegunda República española el 14 de abril de 1931.
-
En agosto de 1932 tuvo lugar un intento de golpe de estado liderado por el general Sanjurjo, que fracasó.
-
En septiembre de 1933 Manuel Azañs dimitió y se convocaron nuevas elecciones. En ellas los partidos de centro y de derecha lograron un gran éxito.
-
-
La tensión entre izquierdas y derechas se materializó en la revolución de octubre de 1934, que se produjo después de que Lerroux nombrara tres ministros de la CEDA.
-
Los grupos políticos de izquierda se presentaron a las elecciones de 1936 unidos en el Frente Popular, integrado por socialistas, comunistas, republicanos deizquierda y algunas fuerzas nacionalistas.
-
El12 de julio de 1936 pistoleros de la derecha asesinaron al teniente Castilllo , conocido militar de izquierdas. Un día después, los compañeros del teniente Castillo asesinaron a Calvo Sotelo, líder de la derecha .
-
La sublebación del ejército de África se trasladó a la península el 18 de julio de 1936. El golpe protagonizado por los generales Sanjurjo, Franco y Mola fue apoyado por una parte del ejército, así como por los carlistas, monárquicos, conservadores, falangistas y gran parte de la iglesia. España quedó dividida así en dos zonas.