-
-
-
-
Revista catalanista muy popular entre 1902 y 1912
-
Durante el breve mandato de Francisco Sivela, del partido Conservador, se creó el Instituto de Reformas Sociales para realizar estudios sobre la problemática social y económica con el fin de mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora
-
-
-
-
-
-
Se acuerda la apertura de 8 puertos comerciales marroquíes y establecer una policía franco-española para asegurar su cumplimiento
-
Medidas instauradas por Antonio Maura para acabar con el caciquismo y los fraudes electorales, aunque a pesar de todo no pudo acabar con el poder de los caciques, ya que no contó con el respaldo de su partido
-
-
-
Periodo presidido por el conservador y partidario del revisionismo y enemigo del caciquismo y falseamiento electoral, Antonio Maura, implantando durante su gobierno medidas sociales como la crración del instituto nacional de previsión y promover las leyes de administración local y electoral
-
Primer organismo público español destinado a la asistencia sanitaria y a la seguridad social, a pesar de que su alcance y desarrollo fueran limitados
-
-
-
Momento de la caída del <<gobierno largo>> por una grave situación social unida a reivindicaciones obreras y nacionalistas
-
Disparada tras los ataques de los grupos armados de los rifeños contra las instalaciones del ferrocarril que empresas españolas construían para la explotación del Rif
-
-
Tras la muerte de Sagasta, los nuevos diligentes del Partido Liberal dudaron de ligarse más a los de izquierdas o mantenerse tradicionales. Cuando Canalejas asume el cargo, el Gobierno adopta una línea regeneracionista. Sus propuestas implicaron un mayor compromiso social, un distanciamiento del clericalismo, una apuesta por la descentralización y un fortalecimiento del Ejército para asegurar las posesiones españolas en Marruecos
-
-
Sindicato católico fundado por el PNV, obteniendo en 1917 y 1918 la mayoría de votos en Vizcaya en el Congreso de los Diputados
-
-
-
-
Su asesinato provocó un cierre momentáneo del programa reformista de los liberales, que a su vez se dividieron
-
-
-
Posibilitó cierta descentralización administrativa
-
Grupos políticos gallegos con mayor contenido político que la Solidaridade Galega
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fundado por Primo de Rivera para aglutinar las adhesiones al Régimen
-
-
-
Golpe de estado fallido organizado por políticos y militares liberales
-
Se entrega a las autoridades francesas y el 10 de julio de 1927 se dan por terminadas las actuaciones militares
-
-
-
-
Su finalidad era construir un comité ejecutivo republicano presidido por Alcalá-Zamora que reconocería la autonomía catalana
-
-
-