-
Consideran necesario transmitir el conocimiento y conservarlo en la memoria de todos los individuos. Valora la importancia de las ciencias. SU CONCEPTO PERTENECE A LA TEORÍA CURRICULAR: CURRÍCULUM COMO LOS CONTENIDOS DE ENSEÑANZA.
-
Siendo uno de los pioneros de la teoría, plantea el currículum como el desarrollo de habilidades útiles mediante una serie de tareas concretas. Así como a las actividades que tenían que implementarse en las escuelas para dicho fin. SU CONCEPTO PERTENECE AL CURRÍCULUM CÓMO SISTEMA TECNOLÓGICO
-
El currículum tiene que ser construido teniendo siempre en cuenta, como aspecto esencial, los intereses de los estudiantes. La vida activa y social de los alumnos debe ser el centro del cual se organizan las distintas disciplinas. (Sanz.2004. p.13). TEORÍA: CURRÍCULUM CONJUNTO DE EXPERIENCIAS
-
Considera el currículum como un documento que fija por anticipado los resultados del aprendizaje y prescribe la práctica pedagógica más adecuada para alcanzarlos.” (Teresa Sanz, 2004. Pag.5). Pertenece a la TEORÍA: CURRÍCULUM CÓMO SISTEMA TECNOLÓGICO, otros promotores de esta teoría son, W.J. Pophan, E.I. Baker.
-
Taba define el curriculum como plan para el aprendizaje.
Otro autor importante en esta teoría es, Beauchamp lo define como la organización de las finalidades educativas y de los contenidos culturales, para medir el ritmo de progresión. TEORÍA: CURRICULUM COMO PLAN DE INSTRUCCIÓN. -
La estructura de las disciplinas, movimiento de reforma curricular basada en una concepción disciplinar del conocimiento científico. (Sanz. 2004. p.11).
Principio para los procesos de enseñanza aprendizaje en las escuelas, que el proceso con el que se genera la ciencia, sea el mismo con el que puedan lograr que el alumno aprenda.
TEORÍA: CURRICULUM COMO LOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA. -
Define al curriculum como una planeación de conocimientos verdaderos, permanentes y esenciales que la escuela debe transmitir para que el alumno desarrolle su inteligencia.
TEORIA: CURRICULUM COMO LOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA -
Proyecto global integral y flexible que incorpora como tal a la docencia convirtiéndola en una profesión donde los profesores se convierten en investigadores del curriculum.
TEORÍA: CURRICULUM COMO RECONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y FIGURADOR DE LA PRÁCTICA -
Propuesta integrada y coherente que no especifica más que principios generales para orientar la práctica escolar como un proceso de solución de problemas.
TEORÍA: CURRICULUM COMO PLAN DE INSTRUCCIÓN -
El curriculum debe diseñar contenidos y objetivos de enseñanza aprendizaje orientados a transformar la práctica docente, tomando en cuenta factores como; qué enseñar, cuándo enseñar y cómo enseñar.
TEORÍA: CURRICULUM COMO CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA. -
propuesta que surge de diversos mecanismos de negociación e imposición social. En esta definición se incorporan los elementos culturales que se han considerado valiosos, menciona que el currículo es un compendio de elementos que conforman a través de un proceso de lucha entre los distintos grupos y sectores sociales, es decir no solo contiene elementos de un grupo dominante o hegemónico, sino también de los otros grupos o sectores sociales.