-
Primer laboratorio de psicologia
El año 1879 se considera la fecha en la que comenzo la psicología moderna asi como su interpretacion cientifica.
En este año, el alemán Wilhelm Wundt creó el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig. La psicología comienza oficialmente su andadura propiamente científico-experimental. A partir de esta fecha se le da camino a la psicologia como ciencia y desde esta surgen las demas corrientes que hacen de la psicologia un estudio mas complejo. -
Estructuralismo
Corriente psicológica nacida en Alemania en el año 1879. Su máximo exponente fue Wilhelm Wundt. Comenzando el siglo XX, Watson proclamó la conducta observable como el objeto de estudio de la psicología, más específicamente las conexiones entre los estímulos y respuestas que dan lugar al comportamiento. Sus acercamientos estaban influenciados principalmente por el trabajo del fisiólogo ruso Iván Pávlov. -
Period: to
historia de la psicologia
-
Condicionamiento Pavloviano
El médico ruso Pavlov fue el primero en estudiar teorías relativas al conductismo en la década de 1890. El condicionamiento clásico pavloviano fue descubierto por accidente, cuando descubrió, en un experimento sobre la digestión de sus perros, que éstos salivaban cuando él entraba en la habitación, sin siquiera traer comida consigo. -
Psicoanalisis
La teoría psicoanalítica o psicoanálisis es una pseudociencia que fue fundada a finales del siglo XIX (alrededor de 1896) por el neurólogo austríaco Sigmund Freud, uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX. -
Psicologia Gestalt
Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, desarrollaron las primeras investigaciones de la Gestalt. -
Conductismo
Nace cuando J. B. Watson publicaba un artículo programático con el título Psicology as the Behaviorist Views It. -
El funcionalismo
El funcionalismo es caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades. Es una corriente teórica creada por willian James. -
Burrhus Frederic Skinner
El psicólogo estadounidense fue uno de los promotores del conductismo y de la utilización de refuerzos y estímulos para modificar las conductas. El autor es recordado por la denominada caja de Skinner o cámara de condicionamiento operante, en la que estudió el comportamiento de 8 palomas hambrientas para descubrir lo que denominó la "superstición de la paloma", refiriéndose a los movimientos que éstas realizaban antes de recibir la comida como recompensa. -
Erik Erikson
Psicoanalista Estadounidense de origen Aleman, defendió que las tareas de la vida se desarrollan en un marco social y son favorecidas o dificultadas por éste. Para Erikson, el "yo" es la parte de la mente que da coherencia a las experiencias conscientes e incoscientes. Es una capacidad organizada que surge del contexto genético, sociocultural e histórico de cada individuo El desarrollo del yo se origina en ocho etapas que no ocurren dentro de un marco conológico estricto. -
Psicologia Humanista
Psicología Humanista
A mediadios del siglo XX nace esta corriente como reacción a los dos movimientos del momento: el Conductismo y el Psicoanálisis. La psicología humanista se basa en dos movimientos filosóficos: la fenomenología y el existencialismo, y propone una consideración global del individuo teniendo como base la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad. -
Abraham Maslow
El psicólogo estadounidense, conocido por ser uno de los fundadores de la Psicología Humanista, consideraba que los seres humanos desean intensamente desarrollar todo su potencial para lograr un nivel de "autorealización" concepto que se convertiría en la clave de su teoría. El mayor aporte que se le atribuye es la Jerarquía de necesidades, en la que describe las necesidades humanas, poniendo como base las fisiológicas y situando en la cima como la "Autorealización -
Jean Piaget
Publicó varios estudios sobre psicología infantil. Su teoría explicaba la forma en la que los niños llegan a conclusiones, buscando la lógica en las respuestas dadas a las preguntas formuladas. -
Paul Watzlawick
El psicólogo austriaco es recordado por ser exponente de "la teoría de la comunicación humana" que ha sido clave para la terapia familiar. Watzlawick argumentó que la comunicación es el producto de un intercambio de información y que la causa de los problemas de comunicación entre los seres humanos se debe a que los interlocutores no siempre tienen el mismo punto de vista. -
Psicologia sistemica
Esta corriente nace para darle especial importancia a las relaciones interpersonales y analiza las dinámicas de los individuos en los diferentes sistemas que componen su contexto (familiar, laboral, pareja, entre otros). La psicología sistémica le da gran relevancia al papel de la comunicación, los roles y los comportamientos de las personas en diversos sistemas y estudia cómo los individuos se interrelacionan en ellos. -
Carl Rogers
El psicólogo estadounidense considerado como uno de los fundadores de la Pisoclogía Humanista aseguraba que que las potencialidades humanas son los principios básicos para la enseñanza y del aprendizaje y que los individuos pueden hallar en su interior los recursos necesarios para lograr el equilibrio. Acuñó el término de "cliente" en vez de "paciente". -
Albert Bandura
Sugirió que el ambiente causa el comportamiento; cierto, pero que el comportamiento causa el ambiente también.
Definió este concepto con el nombre de determinismo recíproco: el mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente. Empezó a considerar a la personalidad como una interacción entre tres "cosas": el ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos de la persona. Estos procesos consisten en nuestra habilidad para abrigar imágenes y en el lenguaje.