-
El golpe de Estado de de julio de 1936 fue un alzamiento militar dirigida al gobierno de la Segunda Republica Española y cuyo fracaso dio origen a la guerra civil española.
-
Las circunstancias historicas por la cual se da la guerra y la rebelión del pueblo ante el gobierno español fueron principalmente :- una economía atrasada, incapaz de satisfacer las necesidades del pueblo-una oligarquía sólo preocupada por sus beneficios e incapaz de los cambios más elementales-una estructura social con abismales diferencias entre pobres y ricos-y una sociedad dividida en dos bandos, la derecha y la izquierda entre las que existía una fuerte tensión ideologica.
-
La guerra dejo una profunda huella en las actividades económicas: destrucción de las infraestructuras, de la cabaña ganadera, del parque automovilístico y ferroviario, de las industrias... La destrucción de los recursos económicos e infraestructuras trajo durante este periodo los "años del hambre". Se produjo un estancamiento económico durante toda la década, no recuperándose el nivel de renta de 1935 hasta bien entrados los años cincuenta.
-
Con Francisco Franco al poder se instauraron ciertos controles y restriciones en España tales como:-Carencia de Constitución.-Inexistencia de partidos politicos.-Concentración del poder.-Restricciones a las libertades .-Absoluto control de la información de prensa.
-
Franquismo es el nombre que recibe en la historia de la guerra civil el régimen instaurado por el general franco . El régimen franquista fue una verdadera dictadura. Franco tuvo todos los poderes en su mano y los limito cuanto quiso.
-
Al finalizar la guerra civil, se abrió otra hérida: la de los exiliados (unos 300.000), obligados a abandonar el país, y que se amontonaron en los campos de refugiados de las costa francesa o huyeron a México o Argentina, muchos de los cuales ya no regresarían de nuevo al pais sumido en la desgracia.
-
Al finalizar la contienda,muchos republicanos fueron apresados,debido a la avalancha de detenidos,el gobierno se vió obligado a enviarlos a campos de concentración,en los cuales llegaron a morir cerca de 50.000 presos comunistas.
-
Al finalizar la contienda,muchos republicanos fueron apresados,debido a la avalancha de detenidos,el gobierno se vió obligado a enviarlos a campos de concentración,en los cuales llegaron a morir cerca de 50.000 presos comunistas.
-
De 1960 hasta 1975 como decaimiento y caída total del regimen Franquista .Franco hizo de España algo grande,levantó un pais después de una guerra,con un aislamiento internacional haciendo sombra,y devolvió a España una moral que se daba por perdida durante la república.Francisco Franco muere en el hospital de La Paz (Madrid) tras una larga agonía de poco más de un mes. 20/11/1975
-
Despues de la muerte de F.Franco comenzó un proceso de transición que acabó con la dictadura e implantó en España un sistema democrático después de casi 40años de dictadura. Juan Carlos I fue proclamado rey en un contexto político de gran incertidumbre. Se iniciaba un complejo proceso de transición que llevaría de la dictadura a un sistema democrático.
-
Ley de Reforma Política inspirada por el rey Juan Carlos : legalización de todos los partidos políticos – regreso de miles de exiliados.
-
se organiza un referendum para la aprobación de la constitución.