-
Abarca desde la aparición del hombre hasta los primeros escritos. Las estructuras sociales estaban constituidas la mayoría patriarcales y algunas matriarcales. Imperaba el más fuerte y la lucha del barbarie.
-
Cuna de la democracia. Aparece la idea del ciudadano activo en tres principios: Igualdad ante la ley, Libertad de expresión y de elección política y Participación un derecho y deber participar en el tribunal de justicia y las asambleas, sus miembros eran elegidos por sorteo. No eran considerados ciudadanos en Atenas: Las mujeres, los esclavos, los extranjeros y los niños.
-
Época del imperio romano. La condición de ciudadano era parte de los territorios conquistados. Poseer estatus de ciudadanía era igual a tener igualdad ante la ley, disponer de habeas corpus, pagar impuestos, no recibir malos tratos y cumplir con el servicio militar. Ya las mujeres tuvieron algunos derechos legales pero aun estaban sujetas a la tutela de páter familia ( el padre tenia todo el poder de la vida de la mujer ) . SOLO los patricios o miembros de la clase privilegiada eran ciudadanos.
-
El concepto estatalista y se abre una visión individualista. No se producen cambios conceptuales de ciudadanía.
-
Aparece el estado nación, la monarquía y el apoyo aristocrático. Auge de las monarquías absolutas, en este gobierno la mayoría de ciudadanos carece de estatus ciudadano y a efectos legales se les reconoce como, súbditos.
-
John Locke, asienta las bases filosóficas de la ciudadanía moderna que inspirara los movimientos burgueses que durante el siglo XVII cambiarían el rumbo de la historia en occidente dando lugar a: la revolución americana(1772, da lugar a los Estados Unidos de América), la revolución francesa(1789, derribo la institución de la monarquía, ascenso de la burguesía al poder político y la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Aun así seguía existiendo la esclavitud hasta el siglo XIX.
-
A partir de las revoluciones burguesas del siglo XVIII, los avances en los derechos y libertades ciudadanas han sido imparables en occidente con por ejemplo, la creación de los derechos civiles, políticos y sociales, van acompañados de deberes.