-
-
El 19 de octubre de 1469, hace 553 años, los reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, más conocidos a partir de ese momento como los Reyes Católicos, se desposaron en el Palacio de los Vivero de la ciudad castellana en una ceremonia casi clandestina y sin ningún tipo de suntuosidad al no contar con la bula papal que necesitaban para casarse según la doctrina eclesiástica.
-
Cristóbal Colón completó su viaje a través del Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo”. A donde Colón realmente llegó ese día de octubre fue a una isla que llamó San Salvador, que ahora es parte de las Bahamas.
-
Los reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón firmaron un acuerdo con el monarca portugués Juan II, mediante el cual se establecía una nueva división territorial en función del reciente descubrimiento de América
-
Las Leyes de 1512 constan de 35 ordenanzas, que tenía la función protectora y humanizadora del indígena, al objeto de conformar su propio estatuto civil, basado en la dignidad, el trabajo y la libertad.
-
El 10 febrero de 1519 siendo gobernador de Cuba Diego Velásquez, Hernán Cortes desobedece al gobernador para acelerar su salida Cuba y hacer una expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres. Los españoles llegan a las costas de México en febrero de 1519.
-
En julio de 1520, una insurrección logró expulsar a Cortés y sus hombres en lo que se conoció como la Noche Triste
-
El 13 de agosto de 1521, aconteció la Caída de Tenochtitlán, la capital de la civilización mexica, llevado a cabo mediante la negociación entre civilizaciones que se encontraban bajo el yugo mexica y el conquistador español Hernán Cortés.
-
El 15 de noviembre de 1532, Francisco Pizarro (1478-1541), el gobernador nombrado por el rey de España para ultimar la conquista del Perú, entró con sus tropas en la ciudad de Cajamarca, que se encontraba prácticamente desierta
-
Ocurrió el 15 de noviembre de 1533 cuando las tropas hispanas tomaron Cuzco, la capital del Imperio incaico, después de una serie de enfrentamientos contra el ejército de Atahualpa y la explotación de las divisiones políticas preexistentes por parte del conquistador español Francisco Pizarro.