-
escritura 3200 a.c
iniciadores de matemáticas (álgebra, geometría "circunferencia, romboide, triangulo).
desarrollaron el calendario (días, meses, años)
calcularon eclipses, crearon los primeros códigos de leyes. -
Desarrollaron la geometría (utilizaban de medida el codo y pie, descubren el (pi) 3.16), astronomía y medicina (médicos o magos)
aritmética (numeración decimal) -
Geometría (Tales de Mileto, Pitagoras...
Escuelas, poesía, democracia, tiranía... -
predijo un eclipse solar en 585 a.c.
preparación matemática y filosófica en Egipto -
Inventa la geometría y la aritmética teórica.
-
pretende ayudar a dar a luz al conocimiento verdadero a través de preguntas que conducirán al interlocutor a darse cuenta de sus propios errores y encontrar su propia secuencia de preguntas lógicas hasta llegar a una verdad irrefutable.
-
"La materia se puede dividir sucesivamente hasta llegar al átomo, el cual es indivisible"
-
fundador de la teoría del conocimiento dentro de la filosofía continental.
La doctrina kantiana del conocimiento se basa en la distinción fundamental entre dos fuentes del conocer:
1) La sensibilidad es pasiva, se limita a recibir impresiones.
2) el entendimiento es activo. Tal actividad consiste en que el entendimiento produce de forma espontánea ciertos conceptos sin derivarlos de la experiencia. -
pro medio de modelos matemáticos es capaz de responder incógnitas acerca del movimiento de cuerpos, sonido y movimiento planetario.
-
Matemático, inventor del calculo.
aportaciones al desarrollo del método científico.
propone el uso de métodos inductivo/deductivo basados en la experimentación -
propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.