Conflicto armado y procesos de paz en Colombia

  • Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

    Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán
    El asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán generó el “Bogotazo” y dio inicio a un periodo de violencia entre liberales y conservadores. Este hecho es considerado el punto de partida del conflicto armado moderno en Colombia.
  • Surgimiento de las FARC

    Surgimiento de las FARC
    El gobierno bombardeó Marquetalia, un enclave campesino armado. Esto motivó la fundación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), uno de los grupos guerrilleros más influyentes del país.
  • Acuerdo de La Uribe

    Acuerdo de La Uribe
    El gobierno de Belisario Betancur firmó un cese al fuego con las FARC en La Uribe. Aunque fue un paso hacia la paz, el acuerdo se rompió por continuos enfrentamientos y asesinatos de líderes.
  • Asesinato de Luis Carlos Galán

    Asesinato de Luis Carlos Galán
    El candidato presidencial fue asesinado por órdenes del narcotráfico. Este evento mostró cómo el narcotráfico se convirtió en un actor clave dentro del conflicto, dificultando los procesos de paz.
  • Desmovilización del M-19

    Desmovilización del M-19
    El grupo guerrillero M-19 se desmovilizó y entregó sus armas. Algunos de sus miembros pasaron a la política legal, como Antonio Navarro y Gustavo Petro. Fue un paso clave hacia la reconciliación.
  • Nueva Constitución de Colombia

    Nueva Constitución de Colombia
    Se promulgó la nueva Constitución Política, que fortaleció los derechos humanos, reconoció la diversidad étnica y cultural, y sentó las bases para la paz y la democracia participativa.
  • Creación de las AUC

    Creación de las AUC
    Se fundan las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), grupos paramilitares ilegales que enfrentaron a las guerrillas y cometieron múltiples violaciones a los derechos humanos.
  • Fracaso del Caguán

    Fracaso del Caguán
    El proceso de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y las FARC fracasó luego de que se rompieran los acuerdos. La zona desmilitarizada fue criticada por ser usada por las FARC para fortalecerse.
  • Period: to

    Desmovilización de las AUC

    Cerca de 30.000 integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se desmovilizaron tras un proceso con el gobierno de Álvaro Uribe. Aunque fue un paso importante, surgieron luego grupos narco paramilitares conocidos como “bacrim”.
  • Inicio del proceso de paz en La Habana

    Inicio del proceso de paz en La Habana
    El gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC iniciaron formalmente las negociaciones de paz en La Habana, Cuba, después de varios intentos fallidos en el pasado. Fue un proceso largo y polémico.
  • Acuerdo de Paz con las FARC

    Acuerdo de Paz con las FARC
    El presidente Juan Manuel Santos firmó el Acuerdo Final de Paz con las FARC en el Teatro Colón. Este acuerdo puso fin a más de 50 años de conflicto con este grupo.
  • Disidencias de las FARC anuncian regreso a las armas

    Disidencias de las FARC anuncian regreso a las armas
    Un grupo de excomandantes de las FARC, encabezados por Iván Márquez, anunciaron su regreso a la lucha armada, lo que generó preocupación por la continuidad del proceso de paz.
  • Pacto Histórico gana elecciones y retoma el proceso de paz total

    Pacto Histórico gana elecciones y retoma el proceso de paz total
    Gustavo Petro fue elegido presidente y prometió continuar la implementación del Acuerdo de Paz y avanzar hacia una “paz total”, incluyendo diálogos con el ELN y otros grupos armados.