-
15000 hasta 6000 a.c. Se remonta a la época en que el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus. Se reconoce pues como origen y fundamento la desigualdad que existen en las condiciones de los hombres y los pueblos.
-
Marketing, esta palabra fue utilizada por primera vez en Estados Unidos. Así, en 1902 en la Universidad de Michigan el profesor E.D. Jones impartió un curso titulado “La industria distributiva y reguladora en Estados Unidos”, en cuyo folleto descriptivo se utiliza por primera vez el término marketing (Bartels, 1988).Surgimiento del marketing: primera Revolución Industrial (1750-1848), la 1° Guerra Mundial (1914-1918), Gran Depresión (1930) y la 2° Guerra Mundial (1937-1945). (Torres, 2009,pg,13.
-
El mercado negro o ilícito consiste en el tráfico de mercancías prohibidas a precios distintos del mercado legal.
Su origen se suele situar entre 1945 y 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética -
Haciendo un poco de historia, la Inteligencia de Negocio (Business Intelligence o B.I.) no es un concepto nuevo, en octubre de 1958 Hans Peter Luhn (investigador de IBM), acuño el término en el artículo “A Business Intelligence System”, en el cual hace mención de la siguiente definición: “la habilidad de aprender las relaciones de hechos presentados de forma que guíen las acciones hacia una meta deseada”.
-
Se propusieron varias herramientas de marketing, conceptos y marcos durante las siguientes décadas. La Teoría del “Ciclo de Vida del Producto (CVP)” (Patten, 1959; Cox, 1967; Smallwood, 1973), la Segmentación del Mercado (Wendell R. Smith, 1956; Russel I. Haley, 1968; Plummer J.T. 1974) y el mix de marketing, que planteó inicialmente Bordern en 1964 (McCarthy, 1981; Baker, 1995) y entre otras formulaciones del modelo de mix de marketing, “cuatro Pes”.
-
Se propusieron varias herramientas de marketing, conceptos y marcos durante las siguientes décadas. La Teoría del “Ciclo de Vida del Producto (CVP)” (Patten, 1959; Cox, 1967; Smallwood, 1973), la Segmentación del Mercado (Wendell R. Smith, 1956; Russel I. Haley, 1968; Plummer J.T. 1974) y el mix de marketing, que planteó inicialmente Bordern en 1964 (McCarthy, 1981; Baker, 1995) y entre otras formulaciones del modelo de mix de marketing, “cuatro Pes”.
-
La primera contribución de la ama se centra fundamentalmente en la venta de
productos que ya han sido producidos, manteniéndose de este modo el énfasis
sobre la relación de intercambio que establecen una parte compradora y una parte
vendedora. Concretamente, la ama define el marketing como «el desempeño de
actividades de negocio que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el fabricante
hacia el consumidor» (ama, 1960). -
La matriz FODA tiene su origen en los años 1960 y 1970 en Estados Unidos. Durante una investigación realizada por el Stanford Research Institute y financiada por las empresas del Fortune 500.
-
Esta definición del termino competencia, tomada del Dictionary of Modem Economics (McGraw-Hill,
1965), es mas realista y útil desde el punto de vista de la estrategia que la tradicionalmente empleada en los
textos de microeconomia, y que alude a un modelo conceptual en el que las empresas son tan pequeñas en
relación con el mercado que no tienen ninguna capacidad para modificar 10 que allí ocurre. -
Según Kotler (1974), se entiende como “el diseño sistemático, recolección, análisis y presentación de la información y descubrimientos relevantes para una situación de mercadotecnia específica a la que se enfrenta la empresa” (Kotler, 1974: 112).
-
Para la teoría económica, la construcción del concepto de mercado pasa por la
demostración de que el mercado es, efectivamente, un dispositivo social capaz de autorregularse. -
Es una metodología de análisis y conocimiento del mercado, con el objetivo de detectar oportunidades que ayuden a la empresa a satisfacer las necesidades de los consumidores de una forma más óptima y eficiente, que el resto de competidores. Desde la II segunda guerra mundial, Suiza era líder en la industria relojera de calidad. Pero a principio de la década de los 80 llegaría una de las crisis más grandes de su historia, Gracias al marketing estratégico crearon una nueva estrategia de marketing.
-
Kotler (1984) identifica dos factores que podrían llevar a las empresas a elegir su incursión en mercados extranjeros: ser empujadas hacia el comercio internacional debido al debilitamiento del mercadeo doméstico o por iniciativa del Gobierno de impulsar a los negocios hacia una expansión externa con el objeto de incrementar el intercambio para reducir su déficit comercial.
-
Lo que comienza como un software diseñado para pymes por Jon Ferrara en 1989 se convierte en una estrategia de marketing. Éste es el punto de partida del CRM (Customer Relationship Management) o gestión de las relaciones con los clientes.
-
El e-marketing o marketing digital nace entre 1990 y 1994, coincidiendo con el lanzamiento de “Archie”, el primer motor de búsqueda. En 1993, aparece el primer banner de publicidad web seleccionable. Un año después se da la primera transacción comercial electrónica en Netmarket, así como la aparición de Yahoo!. En los siguientes dos años salen al mercado buscadores más pequeños como HotBot, LookSmart y Alexa. En 1997 sale la primera red social llamada SixDegrees.com.
-
El Informe Martre en 1994 publicado por el Centro de Análisis Estratégico que desarrollaba qué debía ser la IC y propuso los objetivos de: 1.- Difundir la práctica de la inteligencia económica en la empresa. 2.- Optimizar el flujo de información entre el público y el sector privado. 3.- Diseñar Bases de datos de diseño basados en las necesidades del usuario. 4.- Movilizar el mundo de la educación y la formación.
-
Nace en el siglo XXI y el consumidor quiere participar en todo el proceso, quiere ser partícipe de la marca, quiere ser parte de la empresa, y la palabra marketing va diluyéndose entre diversos términos que surgen a raíz de la especialización (street marketing, buzz Marketing, neuromarketing, social marketing, engagement marketing, etc).